24 septiembre, 2007

toda elección que se tome, es siempre la buena


un problema: varias soluciones.

cuando surge el problema, en su planteamiento incial, barajas varias opciones, varias soluciones... es entonces cuando puedes pararte a pensar en la dirección que vas a tomar...

pero no te quedes demasiado tiempo, o nunca saldrás de ese lugar de dudas... no esperes demasiados tiempos...

y piensa lo necesario sobre las opciones que tienes delante... pero una vez que des el primer paso, una vez elijas un camino, olvídate de los demás, o los "¿y si?" nunca dejarán de torturarte... y si escuchaste a tu corazón, escogiste sin duda el buen camino.

20 septiembre, 2007

propositos de año nuevo

voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que tengo la suerte de vivir 365 días enteros para mi solita...

te miraré a los ojos con sorpresa y asombro, alegre por descubrir que sigues a mi lado compartiendo una cosa llamada amor...

En cada uno de estos 365 días miraré todo y a todos como si fuese la primera vez, sobre todo las cosas pequeñas, a las que ya estoy tan habituada que he olvidado la magia que las envuelve...

Las teclas de mi mac, por ejemplo, que curiosas son... se mueven con una energía que se me escapa... y la página que aparece en la pantalla, y que hace mucho que ya no existe como una hoja de mi bloc de notas, aunque yo me imagine haciendo mis garabatos en los margenes, como siempre...

y al lado, en mi mesa y mis cajones, se acumulan algunos papeles que no tengo paciencia de poner en orden, pero estoy convencida de que si me pusiera, descubriría que esconden novedades, todas estas cartas, impresos, recortes, recibos, ganarían vida propia, y tendrían historias curiosas que contarme, sobre el pasado y el futuro... tantas cosas en el mundo, tantos caminos recorridos, tantas entradas y salidas en mi vida.

me pondré mi camiseta blanca de siempre... y mis cómodos vaqueros gastados... y por primera vez voy a fijarme en su etiqueta, sus bordados... y me imaginaré las manos que la diseñaron, en qué pensaría esa cabecita, en qué tendría entretenido su corazón...

que todo lo que toque con la punta de mis dedos, vean mis ojos, pruebe mi boca, sea ahora diferente, aunque haya sido igual durante muchos años...

y que dejen de ser naturaleza muerta, y pasen a sorprenderme con emociones que la rutina ya había desgastado.

Quiero mirar por primera vez al sol, las nubes, la lluvia y el viento... y olvidaré todas las cosas que aprendí sobre las estrellas y fenómenos metereorológicos, y estas serán de nuevo para mí lo que son para mi bebe, lagrimas de los angeles, o naves que transportan a los espíritus que velan por nosotros, o en cualquier cosa que me apetezca creer en el momento...

quiero verme a mí misma, cada uno de estos de este nuevo año, como si fuese la primera vez que estuviese en contacto con mi cuerpo y mi alma... quiero verme con las cosas habituales del día a día pero por primera vez, sorprendida en los detalles, a esta persona que camina, que siente, que habla como cualquier otra, quiero fijarme en mis gestos más simples, como conversar con mis amigas, abrir mi correo, poner la ropa en el cesto de la ropa sucia, encender una vela, contemplar a mi hijo durmiendo en su cuna, preguntándome con qué estará soñando.

17 septiembre, 2007

nuestras vidas son los rios que van a parar al mar que es el morir


“Un río nunca pasa dos veces por el mismo lugar"

“La vida es como un río”

y al parecer el sentido de la vida está ligado al agua, a la metáfora de un río... ese es nuestro vivir.... he leido algo al respecto, sobre este tema, y me ha parecido bonito y delicado, por eso quiero escribirlo aquí, para no olvidarlo...

y será bueno recordarlo a lo largo de todo el año que viene...

A] Siempre estamos ante la primera vez. Al recorrer nuestra vida, desde que nacemos hasta que morimos, todo lo que nos encontramos es nuevo... y lo que no lo es, es maravilloso si podemos reconvertirlo y observarlo con esa mirada inocente, y encarar todas estas novedades con alegría, y no con miedo, porque de nada sirve temer lo que no se puede evitar.

B] En un valle, andamos más despacio... cuando todo a nuestro alrededor se vuelve más fácil, las aguas se calman, y entonces llegan los momentos de paz... y de estabilidad... el respiro del guerrero...

C] Hay que esquivar las piedras... no nos sirve desgastarnos por obstáculos más fuertes, o intentar batirse contra ellos, pues gastaremos energía en vano.

D] Las depresiones necesitan su tiempo...y su fe... por que de repente el río entra en una especie de hoyo, y deja de correr con la alegría de antes... y en esos momentos, la única manera de salir es contar con la ayuda del tiempo... despues, en el momento preciso, la depresión se llena, y el agua puede seguir adelante... y en lugar del hoyo feo y sin vida, existe ahora un lago que los demás pueden contemplar con alegría.

F] Somos únicos... tenemos nuestro destino... nacemos en un lugar que estaba destinado a nosotros, que nos mantendrá siempre alimentados de agua de modo que, frente a obstáculos o depresiones, podamos tener la paciencia o la fuerza necesarias para seguir adelante... empezamos nuestra vida de manera suave, frágil, hasta tal punto que una simple hoja puede detenernos... pero poco a poco vamos ganando todo lo necesario para recorrer nuestro vida con seguridad y firmeza que en un principio no contabamos...

G] somos sociables, por naturaleza... a medida que caminamos, las aguas de otros manantiales se acercan, y entonces ya no somos uno solo, sino muchos, y hay un momento en que nos sentimos perdidos... es imposible permanecer en nuestra soledad, por muy romántica que esta pueda parecer... cuando aceptamos el inevitable encuentro con el agua de otro manantial, al final entendemos que eso nos hace mucho más fuertes, esquivamos los obstáculos u ocupamos las depresiones en mucho menos tiempo, y con mucha más facilidad.


Ser como el río que fluye
Silencioso dentro de la noche.
No temer las tinieblas de la noche.
Si hay estrellas en el cielo, reflejarlas.
Y si los cielos se cubren de nubes,
Como el río, las nubes son agua,
Reflejarlas también sin amargura
En las profundidades tranquilas.

15 septiembre, 2007

los secretos del sotano


al dirigir la mirada hacia los sótanos de mi alma, todo lo que encontraba allí eran mis errores,

y tengo que organizarlos de manera que no me asusten,

y me ayuden a comprender mejor lo que no debo repetir.

12 septiembre, 2007

los sueños


he aprendido que nunca debemos parar de soñar... los sueños alimentan nuestras almas.

mil veces en nuestra vida, vemos cómo se rompen nuestros sueños o se frustran nuestros deseos, pero hay que seguir luchando, hay que seguir soñando, o nuestra alma se muere.

es como una pescadilla que se muerde la cola, se retroalimenta... sin nuestra alma colmada de sueños es imposible que el amor, en su esencia más pura, viva dentro de ella... y paradógicamente, es el amor grande, el más puro, el que nos empuja a continuar luchando a pesar de todo, por conseguir nuestros sueños.

Cuando somos niños, nuestras almas están repletas de sueños... nos sentimos muy fuertes, podemos con todo, pero aún no sabemos luchar... y después, con los años y la experiencia de la vida, aprendemos a luchar, pero entonces ya no contamos con el mismo valor para luchar.

Por eso, en nuestra adolescencia, nos volvemos contra nosotros mismos y nos convertimos en nuestros peores enemigos... con un argumento futil como que nuestros sueños eran infantiles, difíciles de llevar a cabo,o imposibles... y entonces es cuando empezamos a ahogar nuestros sueños... nos paraliza el miedo a no conseguir lo soñado, la frustración, la decepción... y como siempre, el sufrimiento

cuando no tenemos sueños, encontramos una falsa estabilidad... no hay nada por lo que luchar, no hay nada que conseguir, estamos en paz... "así ya estamos bien"... pero los sueños muertos se pudren en nuestra alma, como los cadaveres qe la marea trae a la orilla de la playa... y corrompen todo lo que nos rodea... nos enfermamos en nuestro cuerpo y en nuestra alma...

y las decepciones o derrotas por los sueños no conseguidos, pasan a ser lo único que nos rodea realmente, por haber sido cobardes, por no haber luchado por lo que creíamos...

solo tengo un arma para seguir luchando... seguir soñando

04 septiembre, 2007

momentos tan tiernos...

me perdí dentro del disco duro y encontré esto... y me invadió una sensación enorme de ternura




ya es la segunda vez en estos dias que me sorprendo así... configurando gmail en el movil, descargué toodos los correos que he enviad desde que tengo esa cuenta... imagina!!! hay mails de antes de que naciera Nico!!! y encontré uno delicioso que envié a María contándole el parto, y adjuntando fotos de Nico peloncete... mmm... cuanta dulzura



02 septiembre, 2007

change

"Cuando termina una relación o una circunstancia determinada en nuestra vida aparece la necesidad de cambiar. Muchas veces en ese momento aparece el miedo, entonces es el momento de negarse al cambio o entregarse a él.

Si nos resistimos generaremos mucho dolor y si colaboramos con él nos sentimos aliviados.

Ése es el dilema ante el que nos encontramos en muchos momentos de nuestra vida, en cambios insignificantes o ante transformaciones profundas. Y aunque en realidad lo natural sería fluir con lo que aparece, lo más corriente es que el miedo nos paralice. "



DIVINAS PALABRAS, colección Spring 2007. Change.

gracias por traerme hasta aquí, pinrrelillo

01 septiembre, 2007

adios, amor, adios


perdonad la vuelta de las vacaciones.. ando bastante espesa y mi redaccion lejos de ser brillante, roza lo nefasto y aburrido... a vees ni siquiera puedo reflejar lo que siento realmente, no porque lo esconda, sino porque no puedo, o no se... pero lo intento, es cuestión de práctica...

el amor de mi vida no envejecerá a mi lado... esta frase no es mia, o mejor dicho, no es solo mia... la mayor parte de la gente que conozco no envejecerá junto a su media naranja

no entro a valorar el porqué... depende de las circunstancias personales de cada uno, pero sí me llama mucho la atención que sea algo tan común... rompe de nuevo el final de mi cuento de príncipes y princesas

he mentido... si voy a entrar a preguntarme por qué... si cada uno de nosotros tiene claro que "esa" es la persona que nos mueve las entrañas, despierta nuestras pasiones, nuestras mariposas, y nos atrevemos a llamarlo amor (en lugar de burbuja)... si "esa" persona es EL... por qué no podemos consumir el resto de nuestros dias a su lado? por qué nos cuesta tanto acercarnos y fundirnos con él? es orgullo? dime que no es por orgullo que dejamos pasar nuestra vida sin rozar la verdadera felicidad... es miedo al fracaso? a la pérdida? a la negación? desde luego no hay desilusión sin ilusión, pero no es peor quedarse solo a observar desde la barrera, con los brazos cruzados?

al final, nuestra vida es única, y nuestra... sólo podemos vivirla una sola vez, y cada dia que pasa, es un dia irrecuperable... podemos elegir el pasar el resto de nuestra vida con un amor confortable, o en estado de desamor... o luchar por EL... pero por lo visto no parece posible... preferimos amar en secreto, a escondidas, en un lugar escondido dentro de nuestro corazón, pero eso sí, compartiendo cama con unas cómodas zapatillas ( a las que por supuesto, queremos muchísimo, como no)

supongo que es a esto a lo que yo llamo conformismo... pero lo cierto, he de confesar aqui, en petit comite, que es muy complicado a veces acercarse incluso si quiera a esa figura lejana que a veces es EL, porque no es la persona que nos conviene, porque nos hará sufrir, porque su concepto de amor no coincide con el nuestro, porque su listado de preferencias empieza por los pies... podría ir citando miles y miles de causas... o mejor dicho, miles y miles de excusas, todas ellas fantasticas, que llegamos a creer... pero lo cierto es que, seguimos soñando con EL, amaneciendo en sus ojos y sintiendo taquicardia cuando recibimos un email o una llamada al movil... de EL

p.d: que nadie que lea esto lo tome como algo personal, es solo una de las miles de conclusiones a las que he llegado este verano... y son las 2 de la mañana, qué quereis??? :)