16 julio, 2008

una vida de colores... y el descanso del guerrero

un día decidí que no quería una vida gris... 

quería una vida con muchos colores, arriesgué a que fueran los colores que fueran serían aceptados, a condición de que no fuera gris y así ha sido  

debí de haberlo pensado hace ya muchos años, porque no recuerdo ningún momento de mi vida en que la línea fuera totalmente plana y lineal...y si en algún momento tuvo el atisbo de parecerlo, zas! apareció el negro para recordarme que había elegido una vida de color  

son las dos de la mañana, y estoy agotada...hoy trabajé muchas horas, y mi bebe sigue tan lejos de mi...

confieso que no todo es malo, tengo una gran alegria en mi vida, demos gracias, un atisbo de paz, pero sobre todo de luz... una luz que me mueve el corazón, lo calienta y lo abriga en estas gélidas noches solitarias...y ahora le echo de menos  

pero hoy estoy cansada de pelear... voy a limpiar la armadura, a guardar mis armas, dejarlas listas para el nuevo combate de mañana... ahora me voy a dormir  

p.d: si alguien quiere ir como voluntario a esta edición de Campus... que silbe

01 julio, 2008

next stop: merzouga

el otro día unos duendes vinieron en mis sueños a verme, y me contaron que hay un lugar, lleno de misterio y de solemnidad, llamado Merzouga, en el que aún existe la magia

dicen que allí la noche es mas noche que en ninguna parte... que te envuelve y te atrapa, y te mece, y te seduce... pero si no caes en los brazos de Morfeo, y no le temes a la inmensidad, cuando la oscuridad es tan absoluta que no distingues tus propias pestañas, te subes a un camello, y emprendes el viaje

y caminas y caminas...

la embriaguez del miedo, la oscuridad de la noche te hacen pensar que estas perdido y desorientado... llega un momento que la criatura se detiene no sigue y continuas tu camino con tus propios pasos, a subir por las dunas, mientras sientes la arena fría colarse dentro de tus zapatos... y al final del abismo solo queda esperar... en silencio... hasta que de pronto ocurre

amanece en el desierto... amanece en las dunas de Merzouga... y yo voy a ir a verlo

el desván de la fantasía


En una ciudad cualquiera, un abuelo y sus nietos: José, Lola y “Patata”, suben, en los ratos de ocio, al desván de la casa en donde viven. Allí, rodeados de viejos muebles, originales objetos y disfraces, juguetes y muñecos desechados, viven peripecias extraordinarias gracias a la imaginación desplegada por los simpáticos personajes.

El abuelo se disfraza de mago y sus nietos le secundan en las aventuras que todos protagonizan sucesivamente, en el mundo de los juegos, el teatro, el circo, los deportes y el cine.
A lo largo de la película, y de la mano del abuelo, José, Lola y “Patata”, recorremos mitos, géneros y fantasías relacionados con el campo del espectáculo.

http://www.egeda.es/socios/cruzdelgado/videos3.html

"el desván de la fantasía" era una serie de dibus que yo veía por las tardes en la antigua tele que tenias mis padres en Lérida... me encantaba esta serie, sobre todo la música y la escena en que los niños, acompañados por su abuelo, subían hasta el desván cantando la cancioncilla absurda pero pegadiza... creo que al final mi subconsciente, cuando creo el desván de Eva, estaba pensando en un desván como éste, lleno de fantasía




Báilame el agua


Úntame de amor y otras fragancias de tu jardín secreto 
Sácame de quicio, hazme sufrir… 
Ponme a secar como un trapo mojado. 
Lléname de vida 
líbrame de mi estigma 
Llámame
tonto. 
Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora. 
No me arrastres 
No me asustes 
Vete lejos…pe
ro no sueltes mi mano. 
Em
pecemos de nuevo. 
Toca mis ojos 
Nota la textura del calor 
¿Por cuánto te vendes? 
Píllate los dedos 
Y deja que te invite a un café. 
Caliente claro 
Y sin azucar… sin aliento