18 abril, 2013

El próximo 14 de Mayo...


... es mi cumpleaños. Aviso a navegantes.

No me importa decir lo que cumplo, porque me siento muy bien con ellos. Están cargaditos de experiencias buenas, gente buena, y momentos buenos. Y de malos también, claro, pero todo suma.

No siempre he llevado tan bien lo de cumplir años. Una vez decidí que iba a plantarme y que a partir de una fecha iba a cumplir eternamente la misma edad. Era más joven también. Y más boba. Cuando me di cuenta de lo ridícula que resulta la gente que tiene realmente 80 años pero reconoce cumplir 53, decidí cumplir de golpe todos los que me había quitado.

Porque hay que reconocer que cuando llegamos a cierta edad, cuando las decenas cambian del 2 al 3, del 3 al 4, o del 4 al 5, nos entra el vértigo y no todos los afrontamos de la misma manera.  Hay hombres de cuarenta años, que deciden divorciarse, comprarse una moto, ahogarse en un gimnasio, salir por las noches como si no hubiera un mañana, y enrrollarse con alguna chica a la que duplica la edad. No digo nada de los que se ponen un peluquín o se tiñen las canas! Y lo mejor de todo es que encima piensa que se la ha ligado porque en realidad, aunque ha cumplido 40, aparenta 20!! Valiente tontería!! Con suerte, con unos años más y unos miles de euros menos, se dan cuenta de la estupidez y afrontan que tenemos la edad que tenemos, justo la que hay entre el día que nacimos y el día de hoy, y en mayor o menor medida, solemos aparentarla.

Las mujeres que cumplen 50 lo afrontan de otra manera, pero no por ello, en algunos casos, es menos patética. No es que no les apetezca comprarse una moto, o echar un polvo con un jovenzuelo... Ellas se concentran en morir de hambre con dietas imposibles, o pasar por un quirófano para estirarse por aquí, inyectarse por allá, aumentarse esto y reducirse lo otro. Y todo para qué? Para engañar a quién? Intentos patéticos de parecer algo que no eres, y que al final a nadie engañas: Si tienes 50 años y no te has operado parecerás una persona de 50 años; si tienes 50 años y te has operado parecerás una persona de 50 años operada. Y punto.

Los unos y los otros, más que un divorcio, un cirujano o una jovencita a su lado, lo que necesitan es un buen psicólogo que les ayude a ver la realidad tal cual es. Porque al fin y al cabo, lo mejor de todo no es vivir relajado, feliz de ser quien eres, tal y como eres? Y no vivir continuamente obsesionado por camuflar tu dignidad bajo una peluca y varios kilos de silicona?

La realidad se impone, y es que te pongas como te pongas, cada año TODOS cumplimos uno más. Y yo éste, cumplo 37. Y tan feliz, oiga.



12 abril, 2013

Perversa igualdad


Si hay una cosa en esta vida que NO SOPORTO es la hipocresía aplicada. Y voy a poner un ejemplo de algo que me pone del higadillo: 

Hay gente, desgraciadamente mucha gente, muy machista en nuestro mundo. Hombres que opinan que la mujer ha de estar atadita a la pata de la cama, como mucho, con una larga cadena que les alcance hasta la cocina, o aquellos que llaman putas a aquellas mujeres libres sexualmente hablando pero en cambio admiran a los hombres promiscuos. Pero a mi este tipo de cavernícola retrogrado no me preocupa porque lo veo venir de lejos, ya se de qué palo va, y se como colocarlo en su sitio, a mucha distancia de mi.

Pero a mi, los que me enferman son aquellos que van solapaditos, esos que no se notan, que casi no nos damos cuenta y sus "mensajes"acaban grabándose a fuego en nuestro día a día. Por ejemplo, esos padres que nunca van a buscar a los niños al colegio. Tu vas un día a las 5 a recoger al niño al cole, y la gran mayoría son madres solas, algún abuelo, y una minoría de padres solos. Pero es que vas al día siguiente y sucede lo mismo. Y cambias de cole, y lo mismo. En las reuniones de padres no te quiero ni contar. Creo que en la última a la que asistí, el único hombre era el profesor de gimnasia. Es más, en el APA somos 11 mujeres y un hombre, y a este señor no le he visto la cara en mi vida. 

Y en la sala de espera del dentista? o en urgencias de pediatría? Es prácticamente imposible ver a un padre solo con sus hijos en una consulta. Hay algunos, pero generalmente hay madres solas, madres con marido, madres con sus madres, pero siempre madres. Sólo hay que fijarse un poquitín. 
Y no te quiero ni contar si entras a comprar ropa para peques. Eso si es alucinante. Si hay un padre mira con cara de ver un marciano en las perchas con sus manos en los bolsillos pero son las madres las que entran en los probadores con los niños, eligen las prendas, como combinarlas, las tallas... incluso puede ir sin el niño, pero sabe perfectamente todos los datos para elegir la prenda con un margen de error de 0,5. Sucede los mismo en la peluquería, cuando vas a cortarle al peque el pelo... siempre van con sus mamas. A veces, con la abuela, pero padres? Ni uno.

Claro, qué ocurre con esto? Que tenemos tan "normalizado", es tan habitual que de todas estas cosas se encarguen las madres, que cuando vemos a un padre haciéndolo, lo subimos a un pedestal. O pensamos, que fíjate el pobre, como quiere a sus hijos, por encima de todo. Y que qué estará haciendo la mujer.

Y esto sólo respecto a los hijos, porque si entramos en las tareas caseras, necesito un blog entero sólo para poner ejemplos. Cuántos anuncios de televisión sirven de ejemplo de esto que os estoy contando? Cuántas mujeres salen anunciando productos de limpieza? Y ahora, las empresas de publicidad se han dado cuenta y van cambiando el mensaje, y ya aparece algún hombre, que no tenga de oficio ser mayordomo, sino que sea padre de su casa... pero pocos, aún hay pocos.

Todos hemos oído hablar de las superwoman, mujeres que viven en un permanente estado de estrés porque después de su jornada laboral I (aquella remunerada) , tienen la jornada laboral II (la doméstica), acaban agotadas y encima no les dan las 24 horas del día para llegar a todo,  y eso aliñado con el cargo de conciencia que supone no estar cuidando de sus hijos cuando están malitos en vez de estar trabajando fuera. Pero... hay algún hombre que tenga este sentimiento de culpa por este motivo? Ni uno.

Es horrible comprobar como dentro de cada uno de nosotros, existe un mensaje perverso en esto de la igualdad. Y me vais a entender enseguida. Yo he tenido conversaciones con mis compañeras hablando de que bien que mi marido ayuda muchísimo en casa. ¿Ayuda?, ¿cómo que ayuda? Yo dudo muchísimo que mi marido comente en el gimnasio lo genial que es su mujer porque ayuda mucho en casa, por ejemplo, cambiando las sábanas cada semana. Si se da por hecho que es mi obligación, digo yo que también será la suya, no?

Desde aquí, mujeres y hombres del mundo, os lo suplico. Poned atención y os dareis cuenta, aún tenemos mucho que cambiar.

11 abril, 2013

Por qué nos convertimos en extraños cuando el amor se acaba?


Simplemente sucede, es algo habitual aunque no viene regulado en ninguna ley, en ninguna tablilla sagrada ni tampoco se basa en ninguna creencia... tampoco pasa de padres a hijos, ni hay doctrina o jurisprudencia al respecto

pero lo cierto es que gran parte de las relaciones que se han roto a mi alrededor, acaban fatal. y digo que acaban mal, porque no entiendo otra peor manera que acabar. y dejo aparte casos de violencia de género, no voy a entrar en ese tema. me refiero a que no hay peor manera de acabar una relación que con la indiferencia. 

como es posible, que finjamos que nunca ha sucedido nada? tan políticamente correctos, somos, tan fríos, que podemos saludarnos con un simple gesto de cabeza, obviando que hace x años atrás compartíamos la misma cama? o peor aún, aquellos que no se vuelven a hablar nunca, y que se cruzan por la calle y no se saludan. oye, como un extraño. puede ser un completo desconocido alguien a quien le repetías sin cesar que era el amor de tu vida? me asusta la capacidad que tenemos de enfriar tanto nuestros sentimientos, llevándolos de un extremo a otro.

y no me malinterpretéis, nada de que donde hubo fuego quedan brasas, porque yo no estoy hablando de amor. que por habernos acostado en el pasado no tenemos porqué acostarnos en el futuro. pero digo yo que hay términos medios, alguna punto intermedio en el que te permita seguir manteniendo algún tipo de buena relación con aquella persona con la que has compartido tanto, en la que confiaste, y con la que creaste esa burbuja mágica sólo para los dos

además, si ahora lo que es super cool, lo que esta de moda es llevarte "bien" con tu ex. nada de tirarse los trastos a la cabeza, y nada de tirarte a tu ex. está de moda el buen rollito, el buen feeling... poder presumir de lo maduro que eres emocionalmente, que estás por encima de toda esa panda de cavernícolas que no han superado la ruptura y por eso guardan tanto rencor a sus ex parejas, y se alegran de sus desdichas o fracasos, sobre todo si son sentimentales... es más, lo que se lleva es quedar con tu ex para que te cuente lo fantástico que es fulanito y lo bien que les va juntos...

a mi me encantaría poder sentarme con alguno con una taza de té y poder hablar de aquel viaje en el que fuimos a no se donde, o aquella vez que compramos no se menos, o cuando nos reímos tanto viendo vete a saber qué. Pero a mi eso de pasar, y saludar como si fueras un vecino en el ascensor, pues qué quieres que te diga? me resulta tan hipócrita y falso como un euro del monopoli.

10 abril, 2013

Internet.... y yo

Me fascina. No sólo porque me mantiene mientras trabajo para él, sino porque en el fondo, no sabría vivir sin él, no sabría qué hacer sin él, y no podría respirar sin él... sin duda, nuestra relación cada día es mucho más sólida y profunda, más entregada.

La primera vez que coincidí con él, fue en un curso de formación, y qué quereis que os diga? fue un auténtico flechazo, caí rendida a sus pies, a todos sus encantos... y supe que nuestra relación sería de entrega total y absoluta. Hoy, casi 15 años después, sigo totalmente enamorada. Su inmensidad, su capacidad de sorprenderme cada día, su poder, su universalidad... a veces hasta me resulta intimidante.

Y lo que más me gusta de él es que en cualquier momento de día, a cualquier hora, cualquier pensamiento que me surja sobre cualquier tema... sólo tengo que alargar mis dedos un poquito, y él está ahí. Siempre está ahí, para mi. Un amante sometido a mis deseos, a un sólo clic. Me hace sentir tan poderosa saber que él es... tan mío! A veces creo que podría alimentarme de... él  hasta empacharme.

Sólo que a veces me planteo cómo manejo yo este amor incondicional. Me refiero a que, sería yo capaz de estar un día sin él? Definitivamente no. Quizá unas pocas horas? No, creo que tampoco. Él es ya un pedacito de mi, forma parte de mi día a día, de mis rutinas, y si tuviera que pasar unos días totalmente desconectada, forzosamente desconectada de él, moriría de amor.

08 abril, 2013

una página en blanco

Llevo varios días dándole vueltas al tema... no se si volver a escribir o no, no se si volver a mis dibujines o no (eso me recuerda que tengo todavía en la cabeza el diseño de un abrigo y una chaqueta que tengo que plasmar con urgencia sobre el papel), y en fin, un sinfín de "no se, no se"...

Pero afortunadamente hoy tengo un teclado, y me he pasado parte de la mañana leyendo y releyendo blogs, y eso siempre motiva e incentiva

Sobre qué quiero escribir? pues realmente no lo se. Lo cierto es que tengo muchísimas cosas que contar, y como dice Toni, la capacidad de elección siempre hace infeliz al ser humano... y el caso es que no se por donde quiero empezar!

Quizá, un preambulo estaría bien. Si. Definitivamente, hacer un resumen general, o un update de la situación sería un buen "recomienzo" de nuestra amistad, así que... ahí voy

...

Incluso para hacer el preámbulo, uno necesita un guión... y es curioso, porque escribir baladíes es tan sencillo, que los dedos se paralizan sobre el teclado cuando tengo que ponerme más trascendental. O ni siquiera eso. Sólo cuando tengo que rellenar con algo de contenido. En fin, lo dicho, ahí voy.

La vida es un desastre ultimamente. Este 2013 ha llegado cargado de puñetas, y arrastrando muchas madejas que el 2012 no terminó de resolver. Y estoy hasta el moño. Ultimamente sólo tengo ganas de quitarme la armadura y echar a correr, sin rumbo, y sin mirar atrás.

Si uno lee la prensa, mal. Si ves las noticias, peor. Por lo que he vuelto a retomar mi sacra promesa de no volver a leer prensa que no sea rosa en los próximos días. Al menos, hasta que me oxigene un poquito.

Los temas laborales, son casi un capítulo aparte. Qué digo un capítulo?! Creo que para ese tema, podría dedicar un blog. Es una auténtica montaña rusa: hoy aquí, mañana allá... cada día nuevas tramas, incertidumbres, intrigas, conspiraciones... Tenemos nuestro propio "Juego de Tronos"! Eso sí, nosotros ya vamos por el capítulo 3.956 de la saga, y aún queda mucho por escribir

Los temas personales, pues ya dependen... afortunadamente, los familiares van bien. Mis amigos, tambien bien. Acabo de acordarme que tengo que llamar a alguno... de hoy no pasa. Y hablando de llamadas, tengo que volver a pedir cita con el traumatólogo, que ayer fue imposible. Cardiólogo y ginecologo ya están agendados. Bien. Por donde iba? Ah si! Mis amigos están genial. Cada uno con lo suyo, como todos, pero siempre ahí. Y eso me gusta, y además, me da mucha paz.

Bueno no. No todos me dan paz. Hay alguno al que ultimamente le he pillado alguna mentira, pero no una mentira genérica, no. Sino que me ha mentido a mi. Aunque no se si me duele o no. No, creo que no. Y en el fondo, es porque siempre he sabido que llevaba por ahí su vida, sus cosas, sus historias. Y además, porque a mi nadie me debe pleitesía, y cada uno que haga lo que crea que tiene que hacer...que yo sólo soy madre de uno, así que lo que hagan los demás, no es cosa mía.

Madre mía! Cuánto llevo ya escrito!! Imposible releerlo para corregir faltas de ortografía o de semántica... No pasa nada, creo que este lugar está lo suficientemente abandonado para que no haya nadie que me eche en cara una mala redacción. Y eso, me gusta.

He vuelto a irme por las ramas... estaba hablando de, hummm...ah, si! mis amigos. Pues eso, que no seré yo quien los juzgue, que bastante tengo yo ya con mis propios exámenes de conciencia.

Ah! Dentro de poco entro a formar parte del Consejo Escolar del cole. Eso me hace mucha ilusión, creo que voy a poder aportar mucho. Echo de menos los días de mucha actividad en el APA, cuando montamos lo de Navidad... me gusta estar entre mamis, porque al final, siendo todas tan distintas, en el fondo, tenemos mucho en común. Y además, en el cole se respira un ambiente fantástico, y me gusta poder ver a mi duende a ratitos mientras hace las cosas más cotidianas de SU día a día.

El teléfono suena. Me temo que voy a dejarlo aquí ya. Necesito alquilar el piso aunque en realidad mi instinto me diga que no. Y por eso he de contestar a esa llamada.

Se bueno :)