Si hay una cosa en esta vida que NO SOPORTO es la hipocresía
aplicada. Y voy a poner un ejemplo de algo que me pone del higadillo:
Hay gente, desgraciadamente mucha gente, muy machista en
nuestro mundo. Hombres que opinan que la mujer ha de estar atadita a la pata de
la cama, como mucho, con una larga cadena que les alcance hasta la cocina, o
aquellos que llaman putas a aquellas mujeres libres sexualmente hablando pero
en cambio admiran a los hombres promiscuos. Pero a mi este tipo de cavernícola
retrogrado no me preocupa porque lo veo venir de lejos, ya se de qué palo va, y
se como colocarlo en su sitio, a mucha distancia de mi.
Pero a mi, los que me enferman son aquellos que van
solapaditos, esos que no se notan, que casi no nos damos cuenta y sus
"mensajes"acaban grabándose a fuego en nuestro día a día. Por
ejemplo, esos padres que nunca van a buscar a los niños al colegio. Tu vas un
día a las 5 a recoger al niño al cole, y la gran mayoría son madres solas,
algún abuelo, y una minoría de padres solos. Pero es que vas al día siguiente y
sucede lo mismo. Y cambias de cole, y lo mismo. En las reuniones de padres no
te quiero ni contar. Creo que en la última a la que asistí, el único hombre era
el profesor de gimnasia. Es más, en el APA somos 11 mujeres y un hombre, y a
este señor no le he visto la cara en mi vida.
Y en la sala de espera del dentista? o en urgencias de
pediatría? Es prácticamente imposible ver a un padre solo con sus hijos en una
consulta. Hay algunos, pero generalmente hay madres solas, madres con marido,
madres con sus madres, pero siempre madres. Sólo hay que fijarse un
poquitín.
Y no te quiero ni contar si entras a comprar ropa para
peques. Eso si es alucinante. Si hay un padre mira con cara de ver un marciano
en las perchas con sus manos en los bolsillos pero son las madres las que
entran en los probadores con los niños, eligen las prendas, como combinarlas,
las tallas... incluso puede ir sin el niño, pero sabe perfectamente todos los
datos para elegir la prenda con un margen de error de 0,5. Sucede los
mismo en la peluquería, cuando vas a cortarle al peque el pelo... siempre van
con sus mamas. A veces, con la abuela, pero padres? Ni uno.
Claro, qué ocurre con esto? Que tenemos tan
"normalizado", es tan habitual que de todas estas cosas se encarguen
las madres, que cuando vemos a un padre haciéndolo, lo subimos a un pedestal. O
pensamos, que fíjate el pobre, como quiere a sus hijos, por encima de todo. Y
que qué estará haciendo la mujer.
Y esto sólo respecto a los hijos, porque si entramos en las
tareas caseras, necesito un blog entero sólo para poner ejemplos. Cuántos
anuncios de televisión sirven de ejemplo de esto que os estoy contando? Cuántas
mujeres salen anunciando productos de limpieza? Y ahora, las empresas de
publicidad se han dado cuenta y van cambiando el mensaje, y ya aparece algún
hombre, que no tenga de oficio ser mayordomo, sino que sea padre de su casa...
pero pocos, aún hay pocos.
Todos hemos oído hablar de las superwoman, mujeres que viven
en un permanente estado de estrés porque después de su jornada laboral I
(aquella remunerada) , tienen la jornada laboral II (la doméstica), acaban
agotadas y encima no les dan las 24 horas del día para llegar a todo, y
eso aliñado con el cargo de conciencia que supone no estar cuidando de sus
hijos cuando están malitos en vez de estar trabajando fuera. Pero...
hay algún hombre que tenga este sentimiento de culpa por este motivo? Ni uno.
Es horrible comprobar como dentro de cada uno de nosotros,
existe un mensaje perverso en esto de la igualdad. Y me vais a entender
enseguida. Yo he tenido conversaciones con mis compañeras hablando de que bien
que mi marido ayuda muchísimo en casa. ¿Ayuda?, ¿cómo que ayuda? Yo dudo
muchísimo que mi marido comente en el gimnasio lo genial que es su mujer porque
ayuda mucho en casa, por ejemplo, cambiando las sábanas cada semana. Si se da
por hecho que es mi obligación, digo yo que también será la suya, no?
Desde aquí, mujeres y hombres del mundo, os lo suplico.
Poned atención y os dareis cuenta, aún tenemos mucho que cambiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario