30 junio, 2006

las tablas de mis mandamientos

he decidido que quiero una vida azul clarito. y me he dado cuenta de que está sólo en mi mano el poder conseguirla. llevo mucho tiempo ciega, con una venda en los ojos que no me dejaban ver la luz. y la luz está en mí!!!

así que estoy tomando decisiones drásticas en mi vida, que van a favorecer poder encontrar esa paz azul tan buscada y anhelada. la pirmera, ciao ciao Alfonso. lo siento, corazón, pero no le aportas nada bueno a mi vida. cuando no hay feeling, es mejor retirarse a tiempo... esa relación sí que estaba abocada al fracaso, así que...nos vemos!!!

la segunda: se acabó el negro como uniforme de batalla. negro, sí, pero no cucaracha. mezclado con toda la gama de colores que nos ofrece el arco iris. y parecerá una tontería, pero desde que llevo otros colores sobre mi piel, me siento mejor. ya vés.

la tercera: no pienso convertirme en brigedt jones, pero sí que es bueno que cada día, me siente a escribir sólo pensamientos positivos. sólo las cosas buenas del día. alguien una vez me habló acerca de la psicología inversa, y es cierto que funciona, sobre todo en el marco de una discusión. en psicología inversa y en comunicación no verbal, tengo un master. así que voy a aplicarmela a mi misma. eso también hará que me sienta mejor.

la cuarta: sonreir, sonreir, y sonreir. y vivir, vivir, y vivir. cada día que pasa ya no volverá, así que desde hoy decido vivirlos al máximo, como si fuera el último. y soñar y desear que al día siguiente las cosas serán siempre mejor. siempre evolución a mejor. tengo fuerza dentro de mí como para mover montañas, y sólo necesito canalizar esa energía positiva hacía el exterior. abrir esa caja de Pandora para que me positivice a mí y a los que me importan. darle al Universo toda esa energía azul clarito.

la quinta: cerrar la mochila. y tirarla al mar. con lo que pesa seguro que se queda hundida en lo más profundo de los océanos y consigo olvidarme de que alguna vez existió. se acabó. no va a ser más un tema de conversación, ni una excusa para respirar. soy consciente de que forma parte de mí y de que lo será para siempre. también sé que para bien o para mla, todo el contenido de esa mochila ha conformado la personita que soy ahora. pero ya está. no va a amargarme nunca más.

(sí, ya sé que lo que Moisés recibió fueron las tablas con diez directrices, pero yo, como hizo la Santa Madre Iglesia, me creo sólo cinco )

todos estos mandamientos se encierran en uno sólo: me amaré mucho a mi misma, y así podré entonces amar a los demás.

¡que bello es vivir!

despídete


te vas y nos dejas. te vamos a echar mucho de menos. hay una canción de "ella baila sola" que refleja muy bien lo que se siente cuando alguien se va. ya sé que este tipo de ñoño-pop no es lo tuyo, pero permíteme que hoy te la dedique desde este pequeño rincón.

"Despídete, es el momento de decir adiós
Recuerda que los que se quedan no lo
pasarán mejor
Y te das cuenta que es más fácil
esperar
Y alargar el camino que más tarde nos va a
separar
....
Despídete, pero no dejes de mirar
atrás
Abrázame, que tu calor me llene hasta que
vuelvas
Y te das cuenta que es más fácil
esperar
Y alargar el camino que más tarde nos va a
separar"
recuerda que me lo juraste....:)

27 junio, 2006

aprendiendo a ser mamá

he pasado toda la semana junto a mi pequeño Nicolás. su tata estaba pochita y tenía que quedarse en cama haciendo reposo, así que esta semana me quedé yo de supernanny. y ha sido toda una experiencia. hay que ver la de cosas que se pueden aprender de un bichito tan pequeño. y lo divertido que es.

me acuerdo que cuando estaba embarazada Karla me decía que un hijo era lo mejor del mundo, que los amas, los adoras, que te los comes. y a mi me daba miedo no llegar a sentir eso por Nico. y no es que no lo sintiera mientras lo tenía en la tripita, no. cada vez que me daba una patadita, lo quería mucho más. cada día que pasaba se me hacía interminable la espera. me moría de ganas de tocarlo, de verle la cara, de besarlo, de achucharlo. pero a la vez tenía miedo de no llegar a quererlo como Karla quiere a Carlitos.

y al principio fue muy duro. cuando nació Nico, fue precioso. bueno, miento. no es precioso, porque estas abieta de piernas, en un quirófano, lleno de gente mirando hacia el mismo sitio, y con un señor entre tus piernas que empuña unas tijeras enoooooormes para rajarte "el valle y el monte que hay bajo el ombligo". precioso, la verdad no es.

y cuando te ponen al bebe por primera vez en los brazos, ni siquiera esta limpio. está cubierto por una especia de grasa blanca que dá mucho asco, y que huele fatál. aún así, le miré a la carita y me sorprendí pensando que no era tan feo como yo esperaba. que incluso con ese cordón medio colgando, y ese moco blanco y rojo que lo recubre, no está tan mal como pensaba. incluso cuando lo laven puede ganar mucho este niño.

pero cuando te lo traen a la habitación, aunque la cabeza no deja de darte vueltas por la anestesia, al mirarle los ojillos cerrados, esos deditos tan pequeños, esa naricita que parece un garbanzo... te das cuenta de lo desprotegido que está, y nace dentro de ti un instinto casi felino de protección. incluso cuando las enfermeras se lo llevan para pesarlo y medirlo, paseas por la habitación del hospital como una loba que le han llevado a su cachorro hasta que lo traen de vuelta.

tu bebe es lo primero y tienes que defenderlo de los peligros del mundo exterior al que lo has traido al mundo. ya ves tú.

cuando sales del hospital, entonces empieza el lío. todo el tiempo lo empleas en lavarte el pecho, darle el pecho, cambiar pañales, dormir al niño, el niño no se duerme, etc. y todo esto cada tres horas!!! tus ojos al decimo dia estan ensangrentados y te escuecen de no dormir. estas del niño hasta las narices, y te preguntas si ese sentimiento tan negativo es porque eres una mala madre. es decir, que además (por si aún no tienes bastante) te sientes culpable. ah! y todo ésto en el marco de un bonito desajuste hormonal, encontrándote desestabilizada emocionalmente y claro, culpando de todos estos males al pobre hombre que se atrevió un día a plantearte que quería tener una familia contigo.

pues que nadie se preocupe. toda madre que llegue hasta aquí y que pase por todo ésto, sabe de que hablo. es sólo una fase. ¡¡una fase!! estamos cansadas, más que eso, ¡¡agotadas!! y sólo necesitamos dormir, descansar, y sobre todo, saber que toooooda esa responsabilidad de haber traido a un pobre bebe a este mundo no pesa sólo sobre tus hombros.

nadie te exige que seas una supermamá desde el primer día. y la que diga que lo ha sido, miente como una bellaca. desde luego, el roce hace el cariño, y cuando esa montaña de pañales y de ropa sucia va disminuyendo, cuando consigues alargar las tomas a seis horas, y sobre todo, cuando el "Duermete niño" empieza a hacer sus efectos (y os juro que los hace) , la maternidad resulta algo impresionante. aprendes a relajarte y a disfrutar de tu bebe, como lo hago yo ahora.

Nico es un niño delicioso, simpático, dulce, cariñoso, tierno, suave... pero sobre todo, lo que más me gusta de mi hijo, es que me cae muy bien. hemos pasado una semana fantástica juntos, disfrutando mucho el uno del otro, aprendiendo juntos a pedir "agua", hemos comido gusanitos, hemos corrido por el cesped de casa y nos hemos mojado con la manguera. el ser madre no tiene porque ser aburrido o "casposo". es una de las expereincias más divertidas de esta vida. y la más gratificante.

16 junio, 2006

para ti, para mi...

para juan, que es la voz de la conciencia, mi pepito grillo, que sabe escuchar y que ocupa un lugar especial en mi vida porque él supo estar ahí, cuando lo necesité; para dani, porque es un cielo, porque hasta los días en que está más triste siempre tiene una broma que hacer, por su sentido del humor, y porque sabe querer a los demás; para Nico, por ser tan delicioso, porque es tierno y dulce, porque me pellizca con dulzura y porque su mirada es profunda, en la que me miro y me veo como yo veía a mi madre; para mi nani, porque la echo mucho de menos, porque sin ella mi vida perdió sentido y no puedo recuperarlo, porque añoro sus abrazos y su olor a mamá, porque sabía quien era yo; para maría, porque es mu pelirroja favorita, porque la extraño, porque es serena y tiene la cabeza bien amueblada, porque tiene buen fondo y huele a tarta de fresa; para mariam, porque es dulce, es buena, y toda ella es un buen sentimiento, porque quien la tenga cerca es muy afortunado y yo me siento feliz de contarme entre sus amigos; para pablo, porque sabe siempre que decir, porque es cordura y capacidad, porque me hace reir, por ser mariposa joe; para javier, porque es inteligente, y porque le encanta la música, y me encanta que le encante, porque canta las canciones como sólo él sabe; para el tete rober, porque encuentre el camino, porque es bueno y se desvive por hacerte un favor, porque es un gran osote de peluche; para sergio, porque tiene buen fondo, pero anda muy perdido, espero que se acuerde que una vez alguien le dió la vida y a ella se la debe; para rosana, porque es una gran mamá, porque sonrie cuando me ve, y porque sabe abrazarme cuando me pongo nerviosa; para jose, el notario de roperuelos del paramo, porque es bueno, bueno, bueno, porque él sí que vale la pena, porque junto a mar van a ser unos padres excepcionales y porque quiere a su mar con un amor puro, límpio y verdadero; para sandra, porque aunque ha entrado en mi vida hace poco, es un cielo y se desvive por trabajar bien, porque es dulce y tiene una mirada preciosa; para tommy y juan, porque son la alegria de esta planta, porque cuando llegan la oficina se llena de luz, y porque sus abrazos son sinceros, porque estoy encantada de que esten conmigo aquí arriba; para kass, anita, lucia, roc y mario, porque llenan la casa de alegria y de felicidad, porque ese jaleo da la vida al que los ve, porque tiene energía como para mover montañas; para karla porque dice lo que piensa y piensa lo que dice, porque es una buena amiga, porque sabe escuchar y sabe que decir, porque me quiere y yo la quiero; para miguel porque me conoce, porque aunque no me vea ni me escuche sabe cuando tiene que llamar porque le necesito, porque sabe lo que pienso sin abrir la boca, porque me regaló sexus después de diez años de búsqueda; para carolina, porque es optimista, es buen humos, es energía y fuerza para los demás, porque ayuda sin esperar nada a cambio; para estress, porque sabe hacer su trabajo, porque nunca tiene una mala cara, y siempre te recompensa con sonrisas cuando la miras; para francesco, porque no sabe cuánto le quiero, porque es un grande aunque muy cabezota, porque me encanta discutir con él hasta tocarle los huevos, pero me encanta cuando me abraza y me hace cosquillas con la barba; para nico, porque jamás conocí nadie como él, porque tiene magia, porque desliza sus dedos sobre las cuerdas de la guitarra con tanta dulzura que encoge el alma; para manolo, porque estuvo ahí cuando el embarazo iba mal, porque estuvo sin estar y eso no tiene precio, y porque me enseñó la sexta dimensión; para isma, porque por fín se lanzó al mar y encontró una chica maravillosa que no pensaba encontrar; para tí, espero que ya sepas quién eres, porque has sabido ir de frente en esta vida, porque ahora me faltas en mi vida y te extraño, te extraño y te extraño, porque fue una pérdida innecesaria y porque espero que nuestras vidas, algún día, se vuelvan a encontrar; para mi yaya, allá donde estés, acuerdate de mi, que yo me acuerdo mucho, cuando tendíamos la ropa en la cocina, o cuando íbamos a comprar a mercadona; para abi, porque quiere a lo más sagrado como suyo propio, porque le enseña, le abraza, le quiere, le mima... porque sé que no tengo de que preocuparme mientrás ella esté ahí; para mi tita, porque siempre está, porque me escucha, porque sufre como ójala nunca hubiera tenido que sufrir, y porque me entiende, porque me hace bizcochos cuando voy a valencia, y compra helado de chocolate, porque me mima, porque reconocería sus pasos a un kilometro de distancia, y porque su voz es especial; para juanjo, que cada vez que hago un estropicio en el vaio, él viene pacientemente a ponerle solución, y siempre lo hace con una sonrisa, y porque sabe lo que le gusta a paco, porque eso significa que se preocupa por los demás, y eso me gusta; para mi otro juanjo, porque sé que me quiere como yo le quiero, porque su cariño es desinteresado; para mi sandra, mi gordi deliciosa con sus cortos añitos, porque su mirada azul es dulce, porque es cariñosa y sabe decir "nico"; para mi dani, porque no quiero que se pierda porque le quiero, porque es especial y tiene que aprender mucho todavía, porque me respeta y le adoro; para manuel, porque las cosas no salieron bien, y lo siento, porque en gran parte fue culpa mia por alejarme, porque le hice daño y lo siento de nuevo, porque ahora es sólo un extraño detrás de un cristal, porque está lejos pero no le culpo porque peor lo hice yo, porque ójala con su hijo encuentre la paz y la felicidad que te dá el querer a alguien de verdad; para coque, porque hace mucho que no se de tí, y me gustaría que estuvieras más cerca, saber que te pasa, y volver a ser tu amiga; para andrea, porque estando aquí estás allí, porque algo se nos debió de caer por el camino y quiero volver a recogerlo, porque vales la pena; para papá, porque te quiero así, sin más; y para los que me dejo por el camino, que serán muchos, pero que no por eso no tienen un sitio aquí, dentro de la patata.

un dia grande... una gran decisión

ayer fue un día grande. memorable. recordadme que lo apunte como fiesta en el calendario. por fín, después de muchos problemas, trabas (en fín, circunstancias de la vida) pude quedar a comer con Karla, una de las personas a las que quiero de verdad.

mientras estaba con ella, parecía que el tiempo no había pasado. seguíamos igual de conectadas que siempre. y hablar con ella me hace volver a la realidad, volver a entender qué está bien y qué está mal. y hay muchas cosas que no están bien, que no se hacen así. porque al final, las cosas que aprendí de pequeña, que una vez me enseñaron no están mal, son mis principios básicos que rigen mi vida, pero que también rigen la vida de los demás.

y yo me confundo con mucha facilidad. aunque siempre discuto y me enfrento a las cosas ( siempre tengo un "no" en los labios a punto de salir para cualquiera que quiera escucharlo) luego pienso mucho. soy de efecto retardado, que le vamos a hacer. pero pienso, y reflexiono, y la mayoría de las veces acabo creyendo que mis principios no son tan fuertes, no son mis pilares sobre los que sustentar mi casa, mi vida. y eso me lleva a confundir las cosas.

menos mal que tengo a mi lado a gente como Karla, como Juan, como Dani, que me hacen volver a pisar mi suelo, a encontrar mi base, mi esencia. todo influye, claro que sí, y no tiene que ver con que yo esté siempre en posesión de la verdad más absoluta, porque tampoco es cierto. pero no tiene que ver con esto. voy más allá.

hay cosas muy básicas (lo que yo llamo principios de derecho natural, apropiandome de un apelativo que aprendí en primero de carrera) que no necesitan ser explicadas, que se aprenden de pequeños, que son tu guía a lo largo de tu vida, y que son inalterables, precisamente por eso, porque son así. y no necesitan más explicación.

y esto no tiene nada que ver con el mundo ideal del que habla Alfonso, cuando me dice que tengo que abrir los ojos, porque ese mundo no existe; que el que existe realmente es en el que vivo, y que es así: duro, frío, ácido y amargo, pero a su vez es dulce, cálido, delicioso y lleno de luz. pero es real, no ideal.

Alfonso, esto no tiene nada que ver con ese mundo de las ideas. yo hablo de principios de obligado cumplimiento por todo ser humano, y que no necesitan ser explicados porque por todos está "aprehendido" desde que nacemos, crecemos y vivimos en este valle de lagrimas.

yo no recuerdo quien me enseñó estas cosas, quizá fueron mis padres, mis yayos, mi familia, y los profesores de los colegios a los que fuí; quizá fueron mis amigos, o quizá sólo fuí imitando las conductas de los demás... no lo se, ni me importa. lo cierto es que forman parte de mí, son (como decía más arriba) mi esencia.

y por ello hay ciertas cosas de la vida, de mi vida, cosas que ocurren a mi alrededor, que no consigo entender, y es más, creo que no quiero entenderlas. no quiero malgastar mis días intentando concebir cosas que sé que jamás voy a entender, precisamente porque mi predisposición no esentenderlas.

así que he vuelto a tomar contacto con karla, pero no sólo con ella , sino también conmigo misma a través de su pensamiento, de sus ideas y de sus palabras. me siento comprendida. y eso hace que me sienta bien.

ahora sólo tengo que poner las cosas en su sitio. ordenarlas de nuevo. y no como una imposición categórica, sino porque yo soy así, y no quiero dejar de ser yo. no me quiero desvanecer en la sombra de los demás.

es duro tomar ciertas decisiones, sobre todo porque esas decisiones comportan grandes cambios en la vida, no sólo de uno mismo sino en la de mucha gente que nos rodea. manuel, cuando me daba argumentos contra la eutanasia, decia que el ser humano es un ser social, vive en sociedad y todo lo que hace, repercute en el resto de la sociedad: la muerte de un ser humano tiene tantas consecuencias en la vida de los demás, que para tomar una decisión así, debería someterse a votación de todos los afectados. y no sólo de sus familiares y amigos, sino de toda la sociedad en general, todas las "víctimas indirectas" de esa decisión. asi, concluye, el ser humano no es dueño ni de su propia vida.

desde luego, no estoy de acuerdo con él en la inmensidad de este planteamiento, pero sí que lleva parte de razón cuando dice que nuestras decisiones influyen en la vida de los demás. y yo que soy muy reflexiva, pienso mucho en los pros y contras de tomar tan grandes decisiones. primero por mi pequeño Nicolás. es lo más importante en mi vida, gracias a él (y sin que él sea consciente) me levanto por las mañanas, respiro, como, trabajo, etc. no quiero perjudicarle. jamás me lo perdonaría. pero ¿no estoy perjudicandole más si no tomo esas decisiones? ¿no es peor que un día sea consciente de que no lo hice pensando en él, las consecuencias de no haber decidido hayan sido nefastas, y encima se sienta culpable por ello?

no es el mejor momento para tomar decisiones. como dice Juan, primero hay otras cosas que hacer. karla también coincide. para poder tomar una decisión uno debe tener la cabeza bien centrada, porque al final, el que debe tomar la decisión no es el corazón, no es la pasión, sino la cabeza.

si alguien llega a leer hasta aquí, pensará que he vuelto a convertir este blog en un cúmulo de pensamientos grisaceos, y que nada tiene que ver karla, con el punto al que he llegado divagando. pero no es así. en este momento en mi vida hay mucha luz, y mucha fuerza que consigo de mis amigos y de mi pequeño tesoro. y por ello se acerca el momento de decidir qué camino seguir.



14 junio, 2006

up & down


¿no te ocurre que unos días te levantas optimista, todo es luz y magia a tu alrededr y te sientes la persona con más poderosa del mundo y otros días en que ni siquiera asomarías los bigotes fuera de la cama?

si te ocurre esto no pienses ni que eres raro, ni que eres ciclotímica y ni se te ocurra pensar que tienes un trastorno bipolar: lo único que te ocurre es que eres humano.

si fueras vulcaniano, tendrías siempre la misma cara, esa misma expresión rota, sobría, de pepinillo, de langostino congelado. y si fueras klingon estarías siempre con cara de muy pocos amigos. pero resulta que eres humano, y como el resto de los mortales, los que pasaron alguna vez por este valle de lagrimas, y los que están por venir, tienes altibajos.

y si nos preguntamos el porqué, la respuesta puede ir de la más absoluta complejidad a la mayor de las simplezas: somos seres cíclicos. toda nuestra vida, nuestro entorno, es un ciclo: el día y la noche, las estaciones, la regla... todo. así, nuestras hormonas también los tienen, y tienen sus días alterados y sus días tranquilos. y así un día te levantas con el pie izquierdo y otro con el derecho.

pero aún así, uno puede siempre cambiar las cosas. sólo hay que cambiar el cristal con el que las miras. un día triste, gris, lleno de sombras y tinieblas, puede convertirse en un día de sol, con tu propio sol, lleno de luz, con tu propia luz, y lleno de magia, con tu propia magia.

no es fácil. no se trata de taconear tres veces con tus zapatitos rojos y repetir una frase simple. es un poco más complicado y requiere de mucha fuerza de voluntad, pero el que se lo propone lo consigue. a mí me ha pasado. y hoy, también sonrio.

02 junio, 2006

proposito de enmienda...


cuando yo iba al colegio, me enseñaron que una buena confesión comportaba varias fases, y en el baúl de mis recuerdos quedaron grabadas las siguientes palabras:

"examén de conciencia
dolor de mis pecados
proposito de enmienda
y cumplir la penitencia que me fuera impuesta
amen."

las cosas nunca ocurren por casualidad, y el pensamiento lógico que me ha llevado aésto ha sido una llamada de teléfono, en la que, además de hablar de muchas otras cosas, me han dicho que mi blog es algo triste, y que algunos artículos (que Dios me perdone por osar a llamarlos así) son un poco duros. y tiene razón.

entonces ha sido cuando en mi cabeza se ha encendido una luz: proposito de enmienda. una sirena girando: warning, warning, warning

hoy es un día esplendido. luce el sol sobre mi cabeza. suena buena música en el vaio. hay trabajo, y del bueno. hay helado de chocolate en el congelador para sobrevivir todo el fin de semana. hay amigos que me quieren y me lo dicen. abren la piscina de Pablo este fin de semana. pasaré el fin de semana con la gente que me quiere. tita llega el martes a Madrid y papá el domingo que viene. Nico ya es un pingüino, y me encanta. y ya tengo mi propia cuenta de mail.

todo es magia a mi alrededor, y dentro de mi hay una luz que ya empieza a brillar. esta vez voy a dejarla salir. que me llene por completo, y al que le deslumbre, que no mire. luz, luz, luz, y mucha paz.

proposito de enmienda. prometo que haré lo posible para no volver a pecar. estoy en el fondo del pozo, pero ya veo la luz arriba, y sé que puedo salir.

este blog volverá a ser una factoría de sueños azul clarito. sonrio.

01 junio, 2006

de la muerte de una madre


esta mañana, en las noticias que ibamos escuchando en la radio del coche mientras veníamos a trabajar, se hablaba de la muerte de Rocío Jurado.

al parecer todos los medios de comunicación han cubierto muy bien la noticia, porque es de lo único que se habla hoy en prensa, televisión y radio: la muerte de una grande de España que ahora se convertirá en una leyenda.

al parecer, esto era la crónica de una muerte anunciada, ya que la prensa estaba apostada en la puerta de su casa esperando el momento de la defunción para ser los primeros en contar la noticia, para tener las primeras declaraciones de su médico o de su familia, para poder tomar la primera foto de ese marido roto por dentro, de esas lagrimas, o de esos hijos que se han quedado sin madre.

al parecer lo importante es captar esos momentos de dolor, a ver cúal es el más angustioso, a ver cual se vende más caro... quizá después del entierro, algunos aprovechen el tirón para hacer declaraciones acerca de cuando conocieron a esta mujer, y de paso, cobrar unos durillos por hacerlo. quizá también saquen los trapos sucios de su vida, que al ventilarlos después de muerta, valen mucho más caros. incluso las discográficas puede que aprovechen su muerte para forrarse vendiendo recopilatorios de sus mejores canciones.

al parecer, alrededor de la muerte existe todo un negocio: funerarios, robaperas y otros coyotes. pero alrededor de la muerte de alguien famoso, además de todos estos, aparecen los buitres carroñeros de la prensa amarilla, amigos que nunca lo fueron, familiares lejanos en busca de una jugosa herencia, etc. que vienen a robar las migajas de la vida de esta mujer, aprovechando el momento de debilidad de sus verdaderos seres queridos.

pobre mujer. pobre hombre. pobres niños que han perdido a su madre de nuevo. para ellos no hay consuelo, yo lo se bien. nada es comparable al dolor de perder una madre, tan sólo imagino que el de perder un hijo, no quiero ni pensarlo. pero no me puedo imaginar lo que eso debe significar a esa edad tan temprana; tan sólo son unos niños. no hay consuelo. no hay nada que nadie pueda hacer para que se sientan mejor. porque su madre jamás volverá. no volverán a tener su beso de buenas noches, su caricia cuando están enfermos o el calor de su abrazo cuando estén tristes. tampoco podrán compartir con ella las alegrías de su vida: sus amores, sus hijos, sus graduaciones... ya nunca más. esto es irreversible y es para siempre.

y dónde está Dios?