18 abril, 2013

El próximo 14 de Mayo...


... es mi cumpleaños. Aviso a navegantes.

No me importa decir lo que cumplo, porque me siento muy bien con ellos. Están cargaditos de experiencias buenas, gente buena, y momentos buenos. Y de malos también, claro, pero todo suma.

No siempre he llevado tan bien lo de cumplir años. Una vez decidí que iba a plantarme y que a partir de una fecha iba a cumplir eternamente la misma edad. Era más joven también. Y más boba. Cuando me di cuenta de lo ridícula que resulta la gente que tiene realmente 80 años pero reconoce cumplir 53, decidí cumplir de golpe todos los que me había quitado.

Porque hay que reconocer que cuando llegamos a cierta edad, cuando las decenas cambian del 2 al 3, del 3 al 4, o del 4 al 5, nos entra el vértigo y no todos los afrontamos de la misma manera.  Hay hombres de cuarenta años, que deciden divorciarse, comprarse una moto, ahogarse en un gimnasio, salir por las noches como si no hubiera un mañana, y enrrollarse con alguna chica a la que duplica la edad. No digo nada de los que se ponen un peluquín o se tiñen las canas! Y lo mejor de todo es que encima piensa que se la ha ligado porque en realidad, aunque ha cumplido 40, aparenta 20!! Valiente tontería!! Con suerte, con unos años más y unos miles de euros menos, se dan cuenta de la estupidez y afrontan que tenemos la edad que tenemos, justo la que hay entre el día que nacimos y el día de hoy, y en mayor o menor medida, solemos aparentarla.

Las mujeres que cumplen 50 lo afrontan de otra manera, pero no por ello, en algunos casos, es menos patética. No es que no les apetezca comprarse una moto, o echar un polvo con un jovenzuelo... Ellas se concentran en morir de hambre con dietas imposibles, o pasar por un quirófano para estirarse por aquí, inyectarse por allá, aumentarse esto y reducirse lo otro. Y todo para qué? Para engañar a quién? Intentos patéticos de parecer algo que no eres, y que al final a nadie engañas: Si tienes 50 años y no te has operado parecerás una persona de 50 años; si tienes 50 años y te has operado parecerás una persona de 50 años operada. Y punto.

Los unos y los otros, más que un divorcio, un cirujano o una jovencita a su lado, lo que necesitan es un buen psicólogo que les ayude a ver la realidad tal cual es. Porque al fin y al cabo, lo mejor de todo no es vivir relajado, feliz de ser quien eres, tal y como eres? Y no vivir continuamente obsesionado por camuflar tu dignidad bajo una peluca y varios kilos de silicona?

La realidad se impone, y es que te pongas como te pongas, cada año TODOS cumplimos uno más. Y yo éste, cumplo 37. Y tan feliz, oiga.



12 abril, 2013

Perversa igualdad


Si hay una cosa en esta vida que NO SOPORTO es la hipocresía aplicada. Y voy a poner un ejemplo de algo que me pone del higadillo: 

Hay gente, desgraciadamente mucha gente, muy machista en nuestro mundo. Hombres que opinan que la mujer ha de estar atadita a la pata de la cama, como mucho, con una larga cadena que les alcance hasta la cocina, o aquellos que llaman putas a aquellas mujeres libres sexualmente hablando pero en cambio admiran a los hombres promiscuos. Pero a mi este tipo de cavernícola retrogrado no me preocupa porque lo veo venir de lejos, ya se de qué palo va, y se como colocarlo en su sitio, a mucha distancia de mi.

Pero a mi, los que me enferman son aquellos que van solapaditos, esos que no se notan, que casi no nos damos cuenta y sus "mensajes"acaban grabándose a fuego en nuestro día a día. Por ejemplo, esos padres que nunca van a buscar a los niños al colegio. Tu vas un día a las 5 a recoger al niño al cole, y la gran mayoría son madres solas, algún abuelo, y una minoría de padres solos. Pero es que vas al día siguiente y sucede lo mismo. Y cambias de cole, y lo mismo. En las reuniones de padres no te quiero ni contar. Creo que en la última a la que asistí, el único hombre era el profesor de gimnasia. Es más, en el APA somos 11 mujeres y un hombre, y a este señor no le he visto la cara en mi vida. 

Y en la sala de espera del dentista? o en urgencias de pediatría? Es prácticamente imposible ver a un padre solo con sus hijos en una consulta. Hay algunos, pero generalmente hay madres solas, madres con marido, madres con sus madres, pero siempre madres. Sólo hay que fijarse un poquitín. 
Y no te quiero ni contar si entras a comprar ropa para peques. Eso si es alucinante. Si hay un padre mira con cara de ver un marciano en las perchas con sus manos en los bolsillos pero son las madres las que entran en los probadores con los niños, eligen las prendas, como combinarlas, las tallas... incluso puede ir sin el niño, pero sabe perfectamente todos los datos para elegir la prenda con un margen de error de 0,5. Sucede los mismo en la peluquería, cuando vas a cortarle al peque el pelo... siempre van con sus mamas. A veces, con la abuela, pero padres? Ni uno.

Claro, qué ocurre con esto? Que tenemos tan "normalizado", es tan habitual que de todas estas cosas se encarguen las madres, que cuando vemos a un padre haciéndolo, lo subimos a un pedestal. O pensamos, que fíjate el pobre, como quiere a sus hijos, por encima de todo. Y que qué estará haciendo la mujer.

Y esto sólo respecto a los hijos, porque si entramos en las tareas caseras, necesito un blog entero sólo para poner ejemplos. Cuántos anuncios de televisión sirven de ejemplo de esto que os estoy contando? Cuántas mujeres salen anunciando productos de limpieza? Y ahora, las empresas de publicidad se han dado cuenta y van cambiando el mensaje, y ya aparece algún hombre, que no tenga de oficio ser mayordomo, sino que sea padre de su casa... pero pocos, aún hay pocos.

Todos hemos oído hablar de las superwoman, mujeres que viven en un permanente estado de estrés porque después de su jornada laboral I (aquella remunerada) , tienen la jornada laboral II (la doméstica), acaban agotadas y encima no les dan las 24 horas del día para llegar a todo,  y eso aliñado con el cargo de conciencia que supone no estar cuidando de sus hijos cuando están malitos en vez de estar trabajando fuera. Pero... hay algún hombre que tenga este sentimiento de culpa por este motivo? Ni uno.

Es horrible comprobar como dentro de cada uno de nosotros, existe un mensaje perverso en esto de la igualdad. Y me vais a entender enseguida. Yo he tenido conversaciones con mis compañeras hablando de que bien que mi marido ayuda muchísimo en casa. ¿Ayuda?, ¿cómo que ayuda? Yo dudo muchísimo que mi marido comente en el gimnasio lo genial que es su mujer porque ayuda mucho en casa, por ejemplo, cambiando las sábanas cada semana. Si se da por hecho que es mi obligación, digo yo que también será la suya, no?

Desde aquí, mujeres y hombres del mundo, os lo suplico. Poned atención y os dareis cuenta, aún tenemos mucho que cambiar.

11 abril, 2013

Por qué nos convertimos en extraños cuando el amor se acaba?


Simplemente sucede, es algo habitual aunque no viene regulado en ninguna ley, en ninguna tablilla sagrada ni tampoco se basa en ninguna creencia... tampoco pasa de padres a hijos, ni hay doctrina o jurisprudencia al respecto

pero lo cierto es que gran parte de las relaciones que se han roto a mi alrededor, acaban fatal. y digo que acaban mal, porque no entiendo otra peor manera que acabar. y dejo aparte casos de violencia de género, no voy a entrar en ese tema. me refiero a que no hay peor manera de acabar una relación que con la indiferencia. 

como es posible, que finjamos que nunca ha sucedido nada? tan políticamente correctos, somos, tan fríos, que podemos saludarnos con un simple gesto de cabeza, obviando que hace x años atrás compartíamos la misma cama? o peor aún, aquellos que no se vuelven a hablar nunca, y que se cruzan por la calle y no se saludan. oye, como un extraño. puede ser un completo desconocido alguien a quien le repetías sin cesar que era el amor de tu vida? me asusta la capacidad que tenemos de enfriar tanto nuestros sentimientos, llevándolos de un extremo a otro.

y no me malinterpretéis, nada de que donde hubo fuego quedan brasas, porque yo no estoy hablando de amor. que por habernos acostado en el pasado no tenemos porqué acostarnos en el futuro. pero digo yo que hay términos medios, alguna punto intermedio en el que te permita seguir manteniendo algún tipo de buena relación con aquella persona con la que has compartido tanto, en la que confiaste, y con la que creaste esa burbuja mágica sólo para los dos

además, si ahora lo que es super cool, lo que esta de moda es llevarte "bien" con tu ex. nada de tirarse los trastos a la cabeza, y nada de tirarte a tu ex. está de moda el buen rollito, el buen feeling... poder presumir de lo maduro que eres emocionalmente, que estás por encima de toda esa panda de cavernícolas que no han superado la ruptura y por eso guardan tanto rencor a sus ex parejas, y se alegran de sus desdichas o fracasos, sobre todo si son sentimentales... es más, lo que se lleva es quedar con tu ex para que te cuente lo fantástico que es fulanito y lo bien que les va juntos...

a mi me encantaría poder sentarme con alguno con una taza de té y poder hablar de aquel viaje en el que fuimos a no se donde, o aquella vez que compramos no se menos, o cuando nos reímos tanto viendo vete a saber qué. Pero a mi eso de pasar, y saludar como si fueras un vecino en el ascensor, pues qué quieres que te diga? me resulta tan hipócrita y falso como un euro del monopoli.

10 abril, 2013

Internet.... y yo

Me fascina. No sólo porque me mantiene mientras trabajo para él, sino porque en el fondo, no sabría vivir sin él, no sabría qué hacer sin él, y no podría respirar sin él... sin duda, nuestra relación cada día es mucho más sólida y profunda, más entregada.

La primera vez que coincidí con él, fue en un curso de formación, y qué quereis que os diga? fue un auténtico flechazo, caí rendida a sus pies, a todos sus encantos... y supe que nuestra relación sería de entrega total y absoluta. Hoy, casi 15 años después, sigo totalmente enamorada. Su inmensidad, su capacidad de sorprenderme cada día, su poder, su universalidad... a veces hasta me resulta intimidante.

Y lo que más me gusta de él es que en cualquier momento de día, a cualquier hora, cualquier pensamiento que me surja sobre cualquier tema... sólo tengo que alargar mis dedos un poquito, y él está ahí. Siempre está ahí, para mi. Un amante sometido a mis deseos, a un sólo clic. Me hace sentir tan poderosa saber que él es... tan mío! A veces creo que podría alimentarme de... él  hasta empacharme.

Sólo que a veces me planteo cómo manejo yo este amor incondicional. Me refiero a que, sería yo capaz de estar un día sin él? Definitivamente no. Quizá unas pocas horas? No, creo que tampoco. Él es ya un pedacito de mi, forma parte de mi día a día, de mis rutinas, y si tuviera que pasar unos días totalmente desconectada, forzosamente desconectada de él, moriría de amor.

08 abril, 2013

una página en blanco

Llevo varios días dándole vueltas al tema... no se si volver a escribir o no, no se si volver a mis dibujines o no (eso me recuerda que tengo todavía en la cabeza el diseño de un abrigo y una chaqueta que tengo que plasmar con urgencia sobre el papel), y en fin, un sinfín de "no se, no se"...

Pero afortunadamente hoy tengo un teclado, y me he pasado parte de la mañana leyendo y releyendo blogs, y eso siempre motiva e incentiva

Sobre qué quiero escribir? pues realmente no lo se. Lo cierto es que tengo muchísimas cosas que contar, y como dice Toni, la capacidad de elección siempre hace infeliz al ser humano... y el caso es que no se por donde quiero empezar!

Quizá, un preambulo estaría bien. Si. Definitivamente, hacer un resumen general, o un update de la situación sería un buen "recomienzo" de nuestra amistad, así que... ahí voy

...

Incluso para hacer el preámbulo, uno necesita un guión... y es curioso, porque escribir baladíes es tan sencillo, que los dedos se paralizan sobre el teclado cuando tengo que ponerme más trascendental. O ni siquiera eso. Sólo cuando tengo que rellenar con algo de contenido. En fin, lo dicho, ahí voy.

La vida es un desastre ultimamente. Este 2013 ha llegado cargado de puñetas, y arrastrando muchas madejas que el 2012 no terminó de resolver. Y estoy hasta el moño. Ultimamente sólo tengo ganas de quitarme la armadura y echar a correr, sin rumbo, y sin mirar atrás.

Si uno lee la prensa, mal. Si ves las noticias, peor. Por lo que he vuelto a retomar mi sacra promesa de no volver a leer prensa que no sea rosa en los próximos días. Al menos, hasta que me oxigene un poquito.

Los temas laborales, son casi un capítulo aparte. Qué digo un capítulo?! Creo que para ese tema, podría dedicar un blog. Es una auténtica montaña rusa: hoy aquí, mañana allá... cada día nuevas tramas, incertidumbres, intrigas, conspiraciones... Tenemos nuestro propio "Juego de Tronos"! Eso sí, nosotros ya vamos por el capítulo 3.956 de la saga, y aún queda mucho por escribir

Los temas personales, pues ya dependen... afortunadamente, los familiares van bien. Mis amigos, tambien bien. Acabo de acordarme que tengo que llamar a alguno... de hoy no pasa. Y hablando de llamadas, tengo que volver a pedir cita con el traumatólogo, que ayer fue imposible. Cardiólogo y ginecologo ya están agendados. Bien. Por donde iba? Ah si! Mis amigos están genial. Cada uno con lo suyo, como todos, pero siempre ahí. Y eso me gusta, y además, me da mucha paz.

Bueno no. No todos me dan paz. Hay alguno al que ultimamente le he pillado alguna mentira, pero no una mentira genérica, no. Sino que me ha mentido a mi. Aunque no se si me duele o no. No, creo que no. Y en el fondo, es porque siempre he sabido que llevaba por ahí su vida, sus cosas, sus historias. Y además, porque a mi nadie me debe pleitesía, y cada uno que haga lo que crea que tiene que hacer...que yo sólo soy madre de uno, así que lo que hagan los demás, no es cosa mía.

Madre mía! Cuánto llevo ya escrito!! Imposible releerlo para corregir faltas de ortografía o de semántica... No pasa nada, creo que este lugar está lo suficientemente abandonado para que no haya nadie que me eche en cara una mala redacción. Y eso, me gusta.

He vuelto a irme por las ramas... estaba hablando de, hummm...ah, si! mis amigos. Pues eso, que no seré yo quien los juzgue, que bastante tengo yo ya con mis propios exámenes de conciencia.

Ah! Dentro de poco entro a formar parte del Consejo Escolar del cole. Eso me hace mucha ilusión, creo que voy a poder aportar mucho. Echo de menos los días de mucha actividad en el APA, cuando montamos lo de Navidad... me gusta estar entre mamis, porque al final, siendo todas tan distintas, en el fondo, tenemos mucho en común. Y además, en el cole se respira un ambiente fantástico, y me gusta poder ver a mi duende a ratitos mientras hace las cosas más cotidianas de SU día a día.

El teléfono suena. Me temo que voy a dejarlo aquí ya. Necesito alquilar el piso aunque en realidad mi instinto me diga que no. Y por eso he de contestar a esa llamada.

Se bueno :)

12 marzo, 2013

memorias de un amor

"yo tenia una granja en Africa, al pie de las colinas del monte..." y se desenvuelve el mejor retrato sobre el dilema entre independencia y compromiso que se haya visto jamás en una pantalla de cine...

la disfruté de nuevo, con la misma intensidad en que la ví por primera vez... y quizá sea por que mi alma se encuentra más sensible que otros días, hoy me atreví a desgranar todos los sentimientos que en mí despierta... alguien me ayudó a hacerlo...

me hizo pensar en la fragilidad de la vida, y en la intensidad del amor... en su propia naturaleza, salvaje como Africa, con sentimiento, con pasión... en ella convivieron sentimientos tan intensos...

me pregunto si alguien puede volverse loco de amor... alguien que viva así de intensamente un amor así, de puro, de salvaje... tal vez sí, o tal vez no, quien sabe... pero el amor es un sentimiento que nace en el corazón y brota desde él... no se puede poseer... solo se siente... y se ama... y ahí radica su inmensidad

es fantástico y envidiable sentir un amor así... el que no lo ha sentido nunca, muere un poco cada día... sin esa ilusión, sin esa pasión... alguien puede negar que no es maravilloso acostarse y tener a alguien a quien dedicar tus últimos pensamientos? o amanecer reflejandote en sus ojos?

ella tan intensa... él tan salvaje... ella tan comedida, tan nórdica, tan correcta... él tan terrenal, tan amante, tan libre... por qué? cuál es la razón de ser de su dilema? el amor es un sentimiento que no se puede poseer, se ama con libertad, no por el compromiso... hay que cuidarlo para mantenerlo, aunque eso implique tener que alejarse de él... ni siquiera por ella? no, por que se destruiría

este amor condicionará el resto de sus vidas, pero son afortunados... han conocido la opción de amar así, de vivir amando en la más preciosa historia de amor que un corazón puro pueda soportar... y ella, en su vieja mecedora, en sus soledad, podrá revolver en su corazón, buscandolo a él... que allí estará, inmortal... esperando por ella, atrapado en su recuerdo

08 marzo, 2013

hoy tu misión es...RELAJARTE

Ejercicio de máxima relajación: técnica Schultz

Es una técnica psicoterapéutica basada en la concentración pasiva en sensaciones físicas. Está más próximo a las técnicas de meditación que las de sugestión. Si sigues los sencillos pasos que se te indican podrás alcanzar altos niveles de tranquilidad y paz interior.
Podemos ponerla en práctica cuando queramos, y es especialmente útil cuando hemos llegado a un nivel de estrés, inquietud o miedo insoportable o que nos desborda.

El ejercicio es así:

1º Preparación,
Ha de buscarse un lugar donde podamos estar totalmente tranquilos sin que nada ni nadie nos moleste.
Es importante contar con un ambiente silencioso y con luz muy tenue.
Hay que optar por una posición lo más cómoda posible: puede ser tumbado o sentado, podemos elegir la que queramos.

2º tranquilidad,
Estoy completamente tranquilo.
Estas palabras deben ser pronunciadas todas las veces que haga falta hasta que se hayan interiorizado completamente. A medida que las vayas pronunciando debes empezar a sentirte mejor, más tranquilo y sosegado.
No sigas al siguiente paso, hasta que las palabras se hayan transformado en el estado de ánimo.

3º pesadez,
Mis piernas son pesadas
Esto quiere decir que a medida que lo dices o lo piensas tu cuerpo va asimilando las palabras y transformándolas en una sensación de pesadez real. Puedes ayudarte del ejercicio anterior, yendo poco a poco por tu cuerpo, si te es más sencillo.
No sigas al paso siguiente hasta que las palabras hayan transformado la idea en una sensación real de pesadez en todo tu cuerpo.

4º calor,
Mi pierna derecha está caliente.
El calor produce la relajación de todo el cuerpo, así que al igual que en el paso anterior, convertiremos estas palabras en una sensación real en nuestro cuerpo.
Como en el ejercicio anterior, sigue un orden ascendente y recorre todo tu cuerpo lentamente.
No sigas al paso siguiente hasta que las palabras hayan transformado la idea en una sensación real de calor en todo tu cuerpo.

5º tic tac tic tac, 
Mi corazón tiene un ritmo constante y vigoroso.
Vamos a regular el ritmo del corazón, porque de todos es sabido que los sentimientos como los nervios y el miedo aceleran su función.
Seguramente te llevará más rato que el resto de los pasos anteriores. No te preocupes, tómate el tiepo que necesites hasta conseguirlo, no seguiremos a la fase siguiente hasta que esas palabras se hayan transformado en una realidad para nuestro corazón.

6º respiración,
Mi respiración es tranquila.
Ahora, después de haber relajado los músculos y regulado la actividad del corazón llega el momento de normalizar la respiración.
Repítelas hasta que dejen de ser simples ideas y se conviertan en una sensación real.
Si necesitas respirar profundamente en algún momento, siéntete libre de hacerlo.
No sigas al paso siguiente si tu respiración no lleva un ritmo tranquilo y natural.

7º la digestión,
Mi plexo solar irradia calor.
El plexo solar es toda la zona del aparato digestivo y que suele estar siempre revuelta en casos de estrés o de miedo. El calor tranquilizará esta zona y te ayudará a alcanzar un mayor grado de relajación. Repite las palabras hasta que se conviertan en una sensación corporal real y una vez conseguido, sigue hasta el siguiente paso.

8º la mente,
Aquí relajaremos la actividad cerebral concentrándonos en la frente.
Las palabras claves son Frescor agradable sobre la frente.
Repite una y otra vez esas palabras, mentalmente o en voz alta, hasta que la cargazón cerebral haya desaparecido.
Cuando lo hayas conseguido ya habrás terminado el ejercicio.
Tras conseguir alcanzar el paso 8 estarás totalmente relajado y tranquilo.
Te asombrará la calma que emanarás.

Después ten en cuenta que no podrás volver rápidamente a la vida agitada, así que descansa un ratito y ve recuperando el vigor con leves movimientos, enciende la luz y acostúmbrate a ella, bebe un vaso de agua, etc...



RELAJA CUERPO Y MENTE

Este es un sencillo ejercicio que recoge de alguna manera los principios del Tai Chi.
Es muy fácil de hacer y se puede realizar a cualquier hora del día, preferentemente cuando estés muy estresado o no puedas deshacerte de determinado pensamiento.
La idea general será dejar que el cuerpo fluya y se mueva al son de la música.
Para ello necesitarás una o varias canciones de música clásica o música New Age, que no sean estridentes ni te alteren, sino que sean básicamente sedantes.
Te recomendamos las melodías con instrumentos de viento y cuerdas, sonidos de la naturaleza, voces relajantes, ...
El ejercicio consta de los siguientes pasos:
Realiza el ejercicio en una habitación a oscuras o semioscuras y enciende la música que has escogido al respecto, de manera que el volumen esté a tu gusto.
No tengas miedo de poner el volumen alto si ves que te lo "pide" el cuerpo.
Comienza el baile de pié, con los brazos a lo largo del cuerpo.
Durante unos instantes, sólo escucha la música, no te muevas. Respira profundamente tres veces, a ser posible como la parte final del ejercicio controlando la respiración. Después comienza a mover los pies al son de la música, como tu quieras.
Ten presente que debes moverlos como el cuerpo te "pida", así que no te limites ni tengas vergüenza de nada.
Mantén dicho movimiento durante unos minutos.
A continuación añádele al movimiento de los pies, el de las piernas.
Muévelas como quieras, lo importante es que te sientas totalmente libre, así que no te preocupes por hacer movimientos rítmicos o estéticos.
Haz lo que te salga de dentro al escuchar la música.
Muévete durante unos minutos.
Pasado un ratito añádele al movimiento las caderas, la cintura el abdomen y la parte de abajo de la espalda.
Baila relajado dejando que sea tu cuerpo el que lleve el ritmo y los movimientos.
Tu no tienes que pensar nada.
Disfruta así durante unos minutos.
Después añádele a las partes del cuerpo que ya estás moviendo, el tronco de tu cuerpo. No dudes en realizar los movimientos que surjan y tómate unos instantes para disfrutarlo.
A continuación, ya estás preparado para mover con las partes del cuerpo que ya estás moviendo, los brazos y las manos.
Se original, no te quedes en convencionalismos, escucha a tu guía interior y deja que te muestre cómo debe de ser el baile que estás haciendo.
Sigue todas las indicaciones que te de, sin vergüenza. Libera tu cuerpo y tu mente. Por fin ya estás en disposición también de introducir movimiento con tu cuello y cabeza en el baile.
Ahora ya todo tu cuerpo ha de moverse liberándose de cualquier limitación. Mantén el baile durante varios minutos.
¡Disfruta de tu cuerpo! Para finalizar, comienza a levantar brazos y manos lentamente hacia arriba; mientras vas balanceándote a un lado y al otro como si fueras un árbol a merced del viento.
Deja que el balanceo siga el ritmo que ha escogido tu cuerpo para la música que estás escuchando.
Y después de varios minutos, ve bajando de nuevo los brazos hasta poner la posición inicial del baile.
Así terminas como empezaste: escuchando sin moverte unos minutos de la música. Después ya puedes encender la luz.
Comprobarás que te encuentras mucho mejor y más relajado. Sin duda es un ejercicio muy eficaz que sólo requiere un poco de práctica. Cuanto más lo practiques mejor serán los resultados.



RELAJACION MENTAL

Son numerosas las situaciones en que nuestra mente se ve tan atareada que cuando nos correspondería descansar somos incapaces de hacerlo porque no paramos de pensar.
Esto es un verdadero problema, especialmente cuando nuestra actividad mental ni siquiera nos deja dormir bien.
Por ello aquí te ofrecemos un sencillo ejercicio infalible para relajar tu mente y descansar plenamente:
Lo primero es buscarse un lugar tranquilo y cómodo donde podamos tumbarnos.
El ejercicio se realizará con la habitación a oscuras y los ojos cerrados.
Una música agradable y un poco de incienso pueden ser utilizados para favorecer tu relajación.
Respira profundamente tres veces.
Elimina toda la tensión de tu cuerpo y ve relajándolo desde los pies a la cabeza.
Tómate el tiempo que necesites.
Ahora visualiza tu cerebro, e imagina que tiene dos puertas.
Visualiza que las dos puertas están abiertas y cómo los pensamientos que entran por la puerta de la izquierda se van por la puerta de la derecha.
Es ahora el momento de cerrar la puerta de la izquierda impidiendo que ningún pensamiento pueda entrar en nuestro cerebro.
Centra tu atención en los que todavía están en tu mente y vete despidiéndolos y observando cómo van saliendo de ti por la puerta de la derecha.
Cuando haya salido el último pensamiento, cierra la puerta de la derecha. Así, ahora tu cerebro es una habitación vacía que está a oscuras.
No hay pensamientos, no hay nada. Mantén el estado de vacío mental todo lo que te sea posible, y si lo haces para poder dormir bien, déjate dormir con esa sensación.


VACIA TU MENTE

¿Cuántas veces nos hemos ido a la cama con millones de pensamientos que no nos dejan dormir?
Por ello será un ejercicio muy útil para aquellos que estáis todo el día funcionando con la mente en un análisis continuo de todas las situaciones pasadas, presentes y futuras de vuestra vida.
Además a un nivel un poco más elevado, este ejercicio es totalmente válido como preparatorio para una buena meditación.
De manera que al vaciar nuestra mente de los pensamientos de ese momento cuando vamos a meditar, favoreceremos una interiorización más profunda.
Al fin y al cabo, es nuestra mente la que siempre nos pone obstáculos para ello.
Este ejercicio no requiere un tiempo mínimo, si no más bien una importante atención a todo lo que vaya sucediendo.
Puedes realizarlo antes de irte a dormir o en cualquier momento del día, especialmente si quieres meditar.
En este caso puedes crear ambiente con música suave, alguna vela e incienso, pero no es necesario.
Utiliza tu imaginación para conseguir que el lugar te sea totalmente agradable y que por supuesto nadie te interrumpa el ejercicio.
Esto es lo que debes hacer:
Tres serán las posiciones ideales para este ejercicio.
A) Una de ellas puede ser tumbado en la cama, con la espalda recta, cuello y hombros relajados y palmas de las manos hacia abajo.
B) Sentado en una silla, con el cuerpo relajado, los pies cruzados en la zona de los tobillos y las manos apoyadas encima de las piernas de la siguiente manera: las palmas hacia arriba, mano derecha debajo de la mano izquierza. Los dedos gordos pueden tocarse o no.
C) Sentado en una superficie recta, con las piernas cruzadas en la típica posición de yoga o loto o si no eres tan flexible, simplemente con ellas cruzadas.
Manos en el centro de la siguiente manera:
las palmas hacia arriba, mano derecha debajo de la mano izquierza.
Los dedos gordos pueden tocarse o no.
Respira profundamente 3 veces para relajarte.
Si puedes, que sea como la fase final del ejercicio controlando la respiración.
Cuando ya estés relajado visualiza que te encuentras en un cine al aire libre.
De esos que tienen una gran pantalla al aire libre y que puedes ir en coche o sentarte en una silla.
Detállalo todo muy bien.
Observa cuánto medirá la pantalla, si es coche o facilitan sillas, qué colores hay, ... Después de fijarlo en tu mente vuelve a respirar profundamente otras 3 veces y siente como un aire puro entra en tu cuerpo refrescándote y limpiándote de manera que una luz blanca te va llenando a medida que inspiras.
A la vez observa como a medida que espiras muy lentamente, se van disipando tus tensiones, tus dudas y tus miedos.
Cuando ya te sientas como nuevo observa cómo en la pantalla se van reflejando uno a uno todos tus pensamientos, los acontecimientos del día, las disputas, los buenos momentos, lo que te preocupa, lo que tienes miedo.
Tómatelo con mucha calma.
Y mientras se van reflejando siente que se pierden, que se van disipando, que cada vez se van haciendo más y más borrosos hasta desaparecer. Se trata de que tu simplemente seas un observador, un individuo que va a ver esa película sin desesperarse por lo que vea y sin que le afecten las escenas que se reflejan.
Es una película como otra cualquiera y que tras un rato termina y desaparece.
Cuando hayas conseguido hacer desaparecer cada uno de esos pensamientos o escenas de tu película estarás preparado para irte a dormir o para meditar...
Es posible que las primeras veces te resulte difícil, pero con constancia llegará a ser un mecanismo completamente natural y muy positivo.

Las técnicas respiratorias son muy útiles, ya que en muchas ocasiones las personas se resisten a relajarse sin saberlo siquiera, existe una actitud de tensión crónica de los músculos flexores que dobla su cuerpo hacia delante y ni siquiera perciben  que esto sucede, o si se dan cuenta no tienen conciencia de que es una tensión involuntaria la que le impide relajar la musculatura. La respiración como el latido forman parte de un ritmo esencial y poderoso, la normalización de la respiración facilita la relajación y el retorno a la experiencia de frescura y vitalidad.

16 febrero, 2013

murdered, she wrote

os invito a todos a contemplar el espectáculo... hoy se va a cometer un crimen, un asesinato... el autor de los hechos es la misma que escribe estas letras, asi que sirvan estas letras como una confesión de los hechos

la víctima, un sentimiento...

este sentimiento forma parte de mi vida desde muy temprana edad... ya hace mucho que nos conocemos, y llegamos a querernos de diferentes maneras... al principio era todo maravilloso... era ilusión, luz, magia, y mucha energía positiva que me hacía sentirme poderosa frente a la adversidad

pero nuestra relación poco a poco se fue deteriorando, y pasó mucho tiempo disfrazado de indiferencia, conviviendo conmigo, si, pero olvidado entre los calcetines del último cajón...

y en los últimos meses, su presencia en mi alma se ha vuelto claustrofóbica... ahora este sentimiento me agobia, me agota y me ahoga...

se que es un buen sentimiento, de hecho, es un descendiente del amor, del mayor de los sentimientos más puros de esta galaxia y de las galaxias más cercanas

cómo un sentimiento con tan buen "pedigrí" puede devengar en algo tan doloroso? es tan puro que me asfixia, es tan noble que no puedo digerirlo... no podemos convivir juntos, así que uno de los dos debe de morir...

hoy sois todos testigos de este crimen... ese sentimiento muere poco a poco... y se resiste, lucha y pelea... tiene grandes amigos que me suplican por él, por su salvación, por su perdón...

pero yo ya puedo sentir mi mente arrancándolo de mi corazón... y aunque sé que tardaré un tiempo en sacarlo completamente, me esperanza el saber que en poco tiempo, veré como se ahoga intentando sobrevivir fuera de mi... es un parasito, no le tengo pena, no le lloraré...

01 febrero, 2013

De otras leyes básicas

El resultado de la mejora y ampliación de las comunicaciones entre los diversos niveles de una jerarquía es un cúmulo de malentendidos.
Ley de las comunicaciones


Entre los economistas, el mundo real con frecuencia es un caso especial.
Observación de Horngren


Podrá saber hacia donde se dirige el mercado, pero no hay forma de saber que dirección tomará después de invertir.
Principio de Heinsemberg


El lugar en donde tú estás depende de donde te sientes.
Ley de Mile

31 enero, 2013

una princesa con la corona de lado

triste
desafinada
con la nieve bajo mis pies


es el camino del destierro


me pesa el corazón, son demasiado años
luchando
para caer de rodillas, otra vez

05 enero, 2013

para que no lo olvides...es el destructor de mundos

ha vuelto... se ha paseado hoy por mi vida, arrasando de nuevo con cualquier tipo de buena intención y de acercamiento amistoso... ni aquello que nos une ha sido razón de peso para cerrar la boca antes de dejar salir tanta destrucción, tanto dolor...

pero hoy por fin, después de tantas mentiras, tantos engaños, tanta mediocridad, ha sido capaz de reconocer la causa de sus actos, por fin ya se cúal es el motivo por el que ansía poner fin a mi vida laboral, pese a que justo eso es lo que da de comer al vínculo común que tenemos...

la "incomodidad" de mi presencia... al final he tenido razón, y ha sido un motivo personal,  es algo suyo, y no de los demás, a los que tantas otras veces ha repartido el peso de sus decisiones, al resto de la humanidad antes de asumir su propia mediocridad

no me tenía por poderosa, y sin embargo, debo serlo... tanto, que al príncipe de las tinieblas le asusta saberme cerca... será mi luz? será que le recuerdo todos aquellos errores del pasado? será que no puede soportar el peso de su conciencia por todo lo que hizo, por toda aquella destrucción que sembró en mi alma, creando en ella un cáncer que casi me cuesta la vida?

hoy estoy triste, muy triste... y dolida, y preocupada... llevo 13 meses con la espada de Damocles balanceándose sobre mi cabeza, con la que él me apunta, ignorante o sabedor (lo desconozco) de las consecuencias que eso pueda tener sobre mi, sobre nosotros... será un juego para él, un divertimento, uno más de los muchos placeres escabrosos y tenebrosos con los que goza?

lo único que se es que hoy se confirma, que efectivamente, aquella promesa de protección que hizo, la ha vuelto a romper... no me extrañaría que la historia se repitiera, y el abandono sea su siguiente paso... es el destructor de mundos, es un hecho, es así

01 enero, 2013

actualización m4dr3 2.0

Estoy convencida de que a todas las madres, en el paritorio, cuando te ponen la oxitocina, en realidad lo que te hacen es infiltrarte un software llamado m4dr3s 2.0 (madres 2.0) que incluye un paquete de aplicaciones, muy útiles algunas a la hora de ejercer tu maternidad, y que van apareciendo en función de las necesidades o de las circunstancias

Por ejemplo, lleva una aplicación de "frases típicas de madre": Yo me río mucho de mi misma, en mi interior, claro, cuando estoy regañando a mi duende y me dice: "mami, pero..." y yo salto "ni peros ni peras!". O la típica frase de "pues si Julito se tira por la ventana, tú irías detrás?!". Yo recuerdo que mi madre ya me las decía, y por muy ridículas que me parecieran en su momento, reconozco que tiro de ellas cada dos por tres, por muy estúpidas que parezcan. 

Tambien lleva otra aplicación, muy poco útil por el uso concreto que le damos, yo personalmente, que es la que yo llamo "la amenaza fantasma". Que sí mujer, que es la que usas cuando tu hijo coge un palito del suelo del parque y le dices eso de: "cuidado con ese palo, a ver si te sacas un ojo y te quedas tuerto!". O cuando se está comiendo tranquilamente la merienda y le dices: "Cariño, ten cuidado y mastica bien el jamón serrano, que se te puede atragantar y ahogarte". Pues eso, siempre poniendonos en lo peor ante los archiconocidos enemigos, Don Palito y el Señor Jamón Serrano. Somos un caso.

Y qué me dices de la superaplicación que te da el don de la videncia? que ya quisiera Rappel tenerla instalada: Que si "Te van a salir caries", que si  "te vas a costipar",  que si "te vas a caer del columpio"... y su correspondiente afirmación: "Qué te dije?! No, si esto ya lo sabía yo! Como no me escuchas nunca!!!" 

E incluso a veces combinamos ambas, y entonces ya, es lo más: "si no te abrochas la chaqueta vas a coger una pulmonía y te vamos a tener que llevar al médico a que te pinchen" Hala! Y todo por subirse una cremallera!

Desde luego, ser madre es toda una carrera de fondo, en la que aprendes durante toda la vida a serlo, cada día, sobre todo de nuestros hijos, pero... qué sería de nosotros sin ese software de serie instalado?!