
esta mañana, en las noticias que ibamos escuchando en la radio del coche mientras veníamos a trabajar, se hablaba de la muerte de Rocío Jurado.
al parecer todos los medios de comunicación han cubierto muy bien la noticia, porque es de lo único que se habla hoy en prensa, televisión y radio: la muerte de una grande de España que ahora se convertirá en una leyenda.
al parecer, esto era la crónica de una muerte anunciada, ya que la prensa estaba apostada en la puerta de su casa esperando el momento de la defunción para ser los primeros en contar la noticia, para tener las primeras declaraciones de su médico o de su familia, para poder tomar la primera foto de ese marido roto por dentro, de esas lagrimas, o de esos hijos que se han quedado sin madre.
al parecer lo importante es captar esos momentos de dolor, a ver cúal es el más angustioso, a ver cual se vende más caro... quizá después del entierro, algunos aprovechen el tirón para hacer declaraciones acerca de cuando conocieron a esta mujer, y de paso, cobrar unos durillos por hacerlo. quizá también saquen los trapos sucios de su vida, que al ventilarlos después de muerta, valen mucho más caros. incluso las discográficas puede que aprovechen su muerte para forrarse vendiendo recopilatorios de sus mejores canciones.
al parecer, alrededor de la muerte existe todo un negocio: funerarios, robaperas y otros coyotes. pero alrededor de la muerte de alguien famoso, además de todos estos, aparecen los buitres carroñeros de la prensa amarilla, amigos que nunca lo fueron, familiares lejanos en busca de una jugosa herencia, etc. que vienen a robar las migajas de la vida de esta mujer, aprovechando el momento de debilidad de sus verdaderos seres queridos.
pobre mujer. pobre hombre. pobres niños que han perdido a su madre de nuevo. para ellos no hay consuelo, yo lo se bien. nada es comparable al dolor de perder una madre, tan sólo imagino que el de perder un hijo, no quiero ni pensarlo. pero no me puedo imaginar lo que eso debe significar a esa edad tan temprana; tan sólo son unos niños. no hay consuelo. no hay nada que nadie pueda hacer para que se sientan mejor. porque su madre jamás volverá. no volverán a tener su beso de buenas noches, su caricia cuando están enfermos o el calor de su abrazo cuando estén tristes. tampoco podrán compartir con ella las alegrías de su vida: sus amores, sus hijos, sus graduaciones... ya nunca más. esto es irreversible y es para siempre.
y dónde está Dios?
Dios siempre se lleva a los buenos primero, les priva de conocer a los suyos de ver como crecen, de ver por donde evolucionan, de ver como se convierten en personas de provecho. Mi madre que perdio a la suya cuando tan solo tenia 8 años, que hizo la primera comunion en el sepelio de su madre, siempre se siente muy orgullosa de cumplir años, es mas, se enfada si alguien se molesta porque le felicite el dia de su cumpleaños, y siempre dice lo mismo " debemos cumplir los que mi madre no pudo, murio con 33 años y 6 hijos de 11 a 2 años" eso si que es pena, las hermanas pequeñas no tienen ni su recuerdo. Este año, que cumplio 70años, le hicimos un fieston, al que vinieron todos sus hermanos, cuñados, sobrinos y demas famila ( su amigos, la familia que ella eligio), de distintos puntos de la geografia europea, y todos engañandola diciendo que por motivos de trabajo no podiamops asistir. Yo no podia asistir porque mi marido si trabajaba, estuvo una semana sin hablarle, porque no me llevaba a malaga, ni me dejaba ir sola, con mi padre igual, por no haberme pagado un billete de avion para estar en su cumple,... Fue el mejor regalo que ha recibido en su vida... llegar a cumplir esa edad y que todos los suyos estuvieran alli con ella, aunque la hubiesemos estado engañando durante una semana....Ya que tu compartes con nosotros me ha apetecido compartir esto contigo. Gracias de nuevo de la Xana malagueña.
ResponderEliminar