24 febrero, 2011

¿Quién es mamá?


- Mamá es esa señora que lleva en el bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un chupete y un pañal de emergencia.

- Mamá es ese cohete tan rápido que va por casa disparado y que está en todas partes al mismo tiempo. 

- Mamá es esa malabarista que pone la lavadora con el abrigo puesto mientras le  abre la puerta al gato con la otra, sosteniendo el correo con la barbilla y apartándome del cubo de basura con el pie. 

- Mamá es esa maga que puede hacer desaparecer lágrimas con un beso.

- Mamá es esa karateka fuerte capaz de hacer una llave a cualquiera por defender a sus criaturas de 0 a 50 años, y coger en un solo brazo mis 15 kilos mientras con el otro se mete en coche con la compra. 
 
- Mamá es esa campeona de atletismo capaz de llegar en décimas de segundo de 0 a 100 para evitar que me descuerne por las escaleras. 

- Mamá es esa heroína que vence siempre a mis pesadillas con una caricia.  

- Mamá es esa señora con el pelo de dos colores, que dice que en cuanto tenga un momentito, sólo otro, va a la pelu. 

- Mamá es ese cuenta cuentos que lee e inventa las historias más divertidas sólo para mí. 

- Mamá es esa cheff que es capaz de hacerme una cena riquísima con dos tonterías que quedaban en la nevera porque se le olvidó comprar, aunque se quede ella sin cenar. 

- Mamá es ese médico que sabe con sólo mirarme si tengo fiebre, cuánta, y lo que tiene que hacer. 

- Mamá es esa economista capaz de ponerse la ropa de hace cientos de años para que yo vaya bien guapo. 

- Mamá es esa cantante que todas las noches canta la canción más dulce mientras me acuna un ratito 

- Mamá es esa payasa que hace que me tronche de risa con solo mover la cara.

- Mamá es esa sonámbula que puede levantarse dormida a las 4 de la mañana, mirar si me he hecho pis, cambiarme el pañal, darme jarabe para la tos, un poco de agua, ponerme el chupete, todo a oscuras y sin despertarse.

- Mamá es aquella mujer que jamás se dió cuenta que envejecía por ver a sus hijos realizarse, llorando de noche por que ya tienen alas y dentro de poco dejarán el nido para buscar otro, y de día sonríe por ver que los hijos no tengan remordimientos en dejarla porque ella se siente feliz.



¿La ves? Es aquélla, la más guapa, la que sonríe.
A mi madre.

Gracias Marta, es precioso :) un beso princesa...

18 febrero, 2011

hoy tu misión es... ser el rey/reina de tu vida

Tal y como lo oyes, si hasta ahora no lo has hecho, hoy es el día, y ahora es el momento. Te lo debes a ti mismo!!!

Coge un lápiz y papel, y haz dos listas: en una escribe las cosas que tienes, y en la otra las cosas que quieres ( ya has deducido tú solit@ que no me refiero a las cosas materiales, verdad?, sino si te dedicas a aquello que quieres, si estás al lado de la persona que amas, tu familia, amigos, etc... ).

Si las dos listas se asemejan, te doy la enhorabuena. Si no se asemejan, también; por qué eres consciente de lo que quieres y eso ya es un gran paso. Ahora sólo te queda conseguirlo. Y cuanto más se vayan pareciendo las dos listas, más feliz serás, más agradecido estarás, y tu capacidad de amar y ayudar a los demás, crecerá, estoy segura de ello.

Por eso, hoy te propongo que te comprometas contigo mismo. Que cojas las riendas de tu vida, y vayas soltando lastre, todo aquello que han decidido por ti, que te han impuesto, y que no quieres en tu vida, (incluso si son creencias, imposiciones sociales, culturales, etc.) porque al fin y al cabo, estamos en este mundo un corto periodo de tiempo, y es un insulto al Cielo desperdiciar su regalo más preciado (que es tu vida) en no ser feliz.

Y recuerda, eres la única persona capacitada para realizar el cambio... eres la única persona capacitada para darte la felicidad... y todo lo demás, son sólo excusas :)

"Ya era hora ahora me toca a mí
Ya era hora ahora me toca a mí
harta de ir pa´ acá y pa´ allá
con mis niños a cuestas
y la casa colgando,
ahora decido por donde ando
ahora pongo yo toa mi carne, mi alma,
mis ganas y toa mi alegría...
Y que nadie me lance cuchillos
que con media vuelta yo tos los esquivo.
Que ahora soy yo mi dueña, mi amiga,
mi jefa, la reina de mi casa
que nadie me levante la voz
que aunque tos me matéis a disgustos
hoy Aida empieza su vida
y no piensa parar hasta veros a gusto.
Ya era hora ahora me toca a mí
Ya era hora ahora me toca a mí
ahora decido por donde ando
Ya era hora ahora me toca a mi." Bebe

17 febrero, 2011

hoy tu misión es... dar las gracias

Hay muchos estudios que demuestra que dar las gracias de una manera habitual es algo beneficioso para cualquiera. 

Desde hace tiempo vemos en las librerías un montón de manuales en los que nos explican que las expresiones de agradecimiento favorecen la salud física y mental, y dan optimismo y energía a los deprimidos. El estudio de la gratitud florece, para sorpresa de muchos, y las investigaciones indican que ser agradecido ayuda a que la gente se sienta mucho mejor consigo misma.

Sin embargo, hay un requisito es fundamental hacerlo con frecuencia, si es posible, incluso hacerlo todos los días. “Si usted no lo hace en forma regular no recibirá los beneficios”, dijo Sonja Lyubomirsky, profesora de psicología en la Universidad de California, “Es como si usted fuera al gimnasio una vez al año. ¿Qué beneficios obtendría de ello?”

Pero, ¿cuáles son los beneficios de ser agradecido? En un estudio financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia, el psicólogo David DeSteno, de la Universidad Northeastern, hizo que los participantes completaran una ardua tarea inicial de vaciado de datos sólo para perderla posteriormente debido a una falla de cómputo. Luego, un asistente de laboratorio, al parecer desconectado del estudio y que decía tener prisa para su propio experimento, recuperó el trabajo perdido al ayudar a los participantes.

DeSteno halló que era más probable que los que habían recibido ayuda del asistente, y que la agradecieron, devolvieran el favor, y que lo hicieran por más tiempo que quienes estaban en un grupo que no recibió ayuda.

“La gratitud lleva a la gente a actuar de formas virtuosas o más desinteresadas“, dijo DeSteno, cuya investigación fue publicada anteriormente en el año en la revista Current Directions in Psychological Science (Tendencias Actuales en la Ciencia Psicológica). “Y construye respaldo social, que sabemos está vinculado con el bienestar físico y psicológico”.

Por todo ello, entendemos que los que son agradecidos, son menos envidiosos y rencorosos, duermen más, hacen más ejercicio y tienen menos problemas de tensión arterial, y es que además, es una cuestión de lógica, uno no puede estar deprimido y agradecido a la vez. El estar agradecido favorece tener un estado de ánimo prositivo, que al final contagia cada acto que realices a lo largo del día, y de tu vida.

Por eso, tu misión hoy es agradecer, y empezar a tomarlo como un hábito personal cada día, levantarte por la mañana, y agradecer el estar vivo, el tener salud, el estar rodeado de la gente que te quiere, el tener gente a la que demostrarle tu cariño, tener una meta en la vida, etc. Y además, mientrás enumeras todas las cosas por las que das las gracias, eres más consciente de que existen en tu vida, y ser consciente de que uno es "rico" en salud y amor, no le hace mucho más feliz?

*imágenes de Patricia Metola

15 febrero, 2011

hoy tu misión es... PARAR EL MUNDO Y RESPIRAR

No se si os habéis dado cuenta pero nadie nos ha enseñado a respirar, y sin embargo, es fundamental hacerlo, y lo hacemos inconscientemente, ya que si dejas de hacerlo, te mueres... Ahora mismo, mientras lees, estás respirando... y ahora que te lo digo, eres consciente de ello, verdad? pero, lo haces bien? si nadie te ha enseñado, no puedes saberlo, simplemente, haces lo que puedes, no?!

Respirar bien es esencial para tener buena salud, y además, la respiración es esencial para aprender a  relajarnos, por ello debemos hacerlo bien. Observar la propia respiración, sentir el propio ritmo incluso poder regularlo, alivia el estrés y las tensiones, cambiar el humor, ayuda a concentrarse mejor, dormir más... Voy a mostrar algunas técnicas para empezar a practicar una buena respiración

Respiración completa
  • Con la espalda apoyada en el suelo, rodillas dobladas y separadas a la altura de las caderas. Debemos notar toda la columna en contacto con el suelo. 
  • Colocaremos una mano sobre el pecho y otra sobre la parte baja del abdomen. 
  • Tomamos aire por la nariz y lo dirigimos a la parte más baja del pecho, notando como se separan las últimas costillas y se hincha el abdomen. 
  • Retenemos el aire 5 segundos, y comenzamos a soltarlo por la boca como si sopláramos suavemente. 
  • Repetimos tantas veces como necesitemos, a nuestro ritmo y con tranquilidad, y si notamos sensación de ahogo o mareo, hay que adecuar la frecuencia respiratoria. 

Ejercicios de relajación con la respiración.
  • En la misma posición que en el ejercicio anterior, pero con las piernas estiradas
  • Respira profundamente tres veces. Piensa en tus pies. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tus piernas y rodillas. Siéntelas... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tus muslos, caderas y cintura. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tu abdomen, y tu pecho. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tu espalda: en tus hombros, tus brazos y tus manos, tus dedos. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Sube hasta  tu cuello, la cara, tu pelo, y finalmente mente. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Vuelve a respirar profundamente tres veces y siente como eres un todo que pesa y se relaja... pesa y se relaja...

Ejercicios de concentración y relajación con la respiración
  • Imagina un punto de luz dorada y brillante, como una luciérnaga, que se introduce en tu mente. Esta luz es poderosa, capaz de despejar tu mente y calmar todas las ansiedades. Céntrate en ella durante un rato, siente como va invadiendo toda tu mente, cada rincón, iluminándola...
  • Visualiza como esa luz va bajando lentamente, sin prisa, por tu cabeza, a través de tu nuca, hombros, se despliega por cada brazos y manos, por los dedos, invadiéndolos... sigue por tu pecho, abdomen, cintura, caderas... por tus piernas, rodillas, hasta los tobillos y finalmente tus pies.
  • Tómate todo el tiempo que necesites para que esa luz inunde todas esas partes de tu cuerpo y las revitalice, despeje y equilibre.
  • Cuando hayas llegado a los pies imagina y siente como la luz hace que brilles con mucha intensidad, sale por cada poro de tus pies, y comienza a moverlos despacio. Ve moviendo todo el cuerpo lentamente hasta ir desperezándote del ejercicio y finalmente abre los ojos.

Espero haber ayudado un poquito a que hoy respiréis mejor. A medida que vayamos practicando, iremos dominando nuestra respiración, de tal modo, que cada vez sea más fácil para nosotros relajarnos, y no solamente favorece el poder controlar mejor nuestro cuerpo ante situaciones de estrés, pánico o ansiedad, sino que ayuda a que mantengamos una mejor salud física y mental.


* ilustraciones de Patricia Metola

14 febrero, 2011

hoy tu misión es... HACERTE UN REGALO

Hoy es el día de los enamorados en esta parte del mundo...14 de febrero, San Valentín.

Según la Wikipedia, y cito textualmente, "El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad"

Hoy es un día perfecto para que tú, que estás aprendiendo a quererte a ti mismo, tengas un detalle contigo. No es necesario que sea algo caro, incluso material, simplemente algo que te hace mucha ilusión y que te has privado siempre de hacerlo o tenerlo, sacrificándote por los demás, o porque nunca te has considerado merecedor. 

Hoy es un día perfecto para, por ejemplo, dedicarte tiempo para ti, y darte el capricho de cocinarte tu plato favorito, o regalarte un paseo por el pulmón de tu ciudad o quedar con tu mejor amig@ para tomarte un te y reírte un rato, planea un fin de semana diferente, regálate un perfume, ve a que te den un masaje... para el mundo por un instante para pensar exclusivamente en ti, y en aquellas cosas que nunca haces y que hoy te gustaría hacer por ti

Muchas felicidades a todos los que os amáis , y a los que estáis aprendiendo a hacerlo...Feliz San Valentín!!!

* ilustración de Patricia Metola

10 febrero, 2011

hoy tu misión es ENAMORARTE DE TI

Cuanto daño ha hecho en nuestras vidas la falsa modestia!

Con sinceridad, piensa en cuantas veces te han dicho un piropo y has respondido negándolo? cuantas veces alguien te ha dicho lo guapa que estás hoy y has respondido "que va, es que fui a la peluquería" o " es cosa del maquillaje" en lugar de reconocer que efectivamente, estás guapa, te sientes guapa, y eres guapa!?

En nuestra sociedad no está bien visto quererse uno mismo. A lo largo de nuestra vida hemos adquirido principios como el respeto a los demás, el sacrificio, etc, pero siempre dirigidos a nuestro prójimo. Si  expresas amor a los demás entonces eres una excelente persona... pero si te autoelogias, sucede todo lo contrario: produces rechazo y fastidio.

Desde pequeños se nos enseñan hábitos de cuidado personal (hacia nosotros mismos) como bañarnos, comer, pero no se nos enseña a querernos, a gustarnos, a contemplarnos ni confiar en nosotros mismos. Leí hace poco en algún lugar de la red algo que llamó mucho mi atención, un detalle, y es que las personas con problemas son muy duras consigo mismas y muy blandas cuando critican a los demás. En cambio las personas con buena autoestima, se protegen siendo más suaves a la hora de autocriticarse.

El primer paso para poder realizar nuestra misión de hoy es querernos y respetarnos a nosotros mismos, porque si constantemente te criticas y te desprecias esto es lo que reflejarás sobre los demás y lo que acabarás creyendo sobre ti mismo.

Cada vez que rechazas un comentario bueno sobre ti mismo, cuando no te aprecias y no te amas incondicionalmente, te estas diciendo constantemente, como una gota malaya, que no eres lo bastante bueno y esto conduce a sentimientos de infelicidad e insatisfacción en nuestro día a día y en nuestras relaciones con los demás.

Pero en cuanto comenzamos a amarnos a nosotros mismos, comenzaremos a cambiar nuestra vida aumentando nuestra alegría de vivir y nuestra felicidad. Si te es difícil quererte a ti mismo piensa que todo tiene un principio y que al igual que un largo camino se recorre dando pequeños pasos, y si no lo has hecho hasta ahora, hoy es el día perfecto para empezar a caminar.

Se egoísta. Si! arráncale a esta palabra su significado peyorativo y quiérete a ti mismo, no permitas que nadie te dañe, intenta ser más feliz, mejorar en la vida en todos los aspectos. Hasta Dios, con sus mandamientos, nos dijo "Amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo", es decir, ámate a ti mismo con toda intensidad igual que a los demás.

*imagen de Patricia Metola

09 febrero, 2011

hoy tu misión es HABLAR EN POSITIVO

La mayor parte de las veces estamos tan pendientes de lo que decimos, que olvidamos el cómo lo decimos, y es tan importante el contenido como la forma. Es un error! Tan importante es una cosa como la otra, ya que afecta a nuestro interlocutor, y acaba afectándonos a nosotros mismos.

Inténtalo! Hoy presta más atención a cómo te diriges a los demás... aquí te dejo unos pequeños consejos para que sea mucho más fácil ponerlo en práctica

Evita decir "NO".  Por ejemplo: si te pido que "no pienses en el cielo azul" lo más probable es que nada más decírtelo, es lo primero que hayas hecho. Aprende a decir lo que quieres y no lo que no quieres, por ejemplo "No uses mis toallas ", debería decir algo así como "Esa toalla es mía", o "Esa toalla sólo la uso yo".

Evita usar "PERO", suele negar todo lo que has dicho en la frase anterior, hay que tener cuidado al utilizarlo. Por ejemplo, si dices "Fran es una chica excepcional, inteligente y muy simpática pero..." ays!! Intenta cambiarlo, por ejemplo, por la conjunción Y, a mi me funciona!!

Sustituye "INTENTAR", no te quedes en el intento...Hazlo!!

Sustituye "NO PUEDO" por "NO PODÍA". Todo lo que tengas que decir negativo sobre ti, ánclalo al pasado, es decir, utiliza siempre tiempos pasados para referirte negativamente hacia ti, si en algún caso debes hacerlo, aunque lo mejor es que no lo hagas nunca

Y si tienes que decir algo positivo sobre ti en el futuro, ánclalo al presente, por ejemplo "Si voy al gimnasio conseguiré estar en forma" cámbialo por "desde que voy al gimnasio estoy consiguiendo estar más en forma"

"DEBO","TENGO QUE", "NECESITO"... cámbialas desde ya por otras como QUIERO, DECIDO, VOY... se responsable de tus actos, no permitas que "nadie" controle tu vida

Sustituye ESPERO por SE, "espero aprender" por "se que voy a aprender". El primero suscita demasiadas dudas y debilita nuestro lenguaje, y por lo tanto, a nosotros.

Sustituye CONDICIONAL por PRESENTE, por ejemplo "Me gustaría agradecer..." por "Agradezco..." ya que el presente es más fuerte y concreto.

Sustituye el SI condicional por el CUANDO, "Si consigo dinero, viajaré" por "Cuando consiga dinero, viajaré". 

ah! y sigue sonriendo!!!! :)

*imágenes de Patricia Metola

08 febrero, 2011

hoy tu misión es SONREÍR

yo no se muy bien cual es el camino para ser feliz, y si hay alguien por aquí que lo sepa, o miente...o miente....simplemente porque la felicidad es tan relativa, y depende tanto del sujeto, que ceñirse estrictamente a un sólo camino, una guía, para conseguirla, es una utopía

cuando uno está sumido en una depresión, se cree cualquier cosa que le dicen (creedme),  se lee toda la biografía que existe en las estanterias de Autoayuda de las librerias de su ciudad, sigue on line a todos los telepredicadores que hablan con la boca muy abierta de la plenitud de su vida... y una, en su más discreta ignorancia, desde el sofá de su casa, llena una lista con mil y una pautas, autoconvencida de que, si toooodos los días las sigue, tendrá una vida tan plena como aquellos que tanto presumen de tenerla

pues no... no

tanta información, tantas pautas de conducta, tanto secreto, armaduras oxidadas, al final, sólo genera caos, confusión, y un enorme vacío producido por la sensación de ser incapaz de cumplir con las expectativas (seré el único que no puedo realizar esas 1.001 pautas??? si el del libro sí que puede...!!) con el resultado de una enorme frustración, que añadir a esa ya existente depresión

y todos estos avalorios no nos hacen falta

lo que nos hace falta es saber, que pese a que no todos somos iguales, hay ciertas cosas que nos hacen sentir bien...y al final, es de eso de lo que se trata, de sentirnos bien

voy a intentar ( y odio los compromisos) todos los días escribir un ejemplo de algo que nos hace sentir bien, y que a veces olvidamos hacer, simplemente porque andamos muy deprisa en nuestro día a día, porque pensamos también muy deprisa en nuestro día a día, y se nos escapa...

creo que si hacemos cosas que nos hacen sentir bien, acabaremos sintiéndonos bien...son pequeños gestos, nada económicamente insalvable, que a mi personalmente me hacen sentirme muy bien, y lo quiero compartir aquí, con vosotros, porque compartirlo también me hace sentir bien

así que después de esta larga explicación, en la que no pretendía extenderme tanto, os digo que VUESTRA MISIÓN  hoy es sonreír: Intentad ser conscientes de vuestra sonrisa, aunque tengáis que forzarla, aunque os sintáis como el Joker en Batman, aunque no venga a cuento: mientras cocináis, mientras leéis un cartel en el metro, mientras os ducháis... al menos 1 minuto durante el día, sonreid

os dejo este enlace en el que se explica por qué es tan importante y beneficioso hacerlo :) 
http://www.tenersalud.com/2010/06/02/los-beneficios-de-sonreir/