15 febrero, 2011

hoy tu misión es... PARAR EL MUNDO Y RESPIRAR

No se si os habéis dado cuenta pero nadie nos ha enseñado a respirar, y sin embargo, es fundamental hacerlo, y lo hacemos inconscientemente, ya que si dejas de hacerlo, te mueres... Ahora mismo, mientras lees, estás respirando... y ahora que te lo digo, eres consciente de ello, verdad? pero, lo haces bien? si nadie te ha enseñado, no puedes saberlo, simplemente, haces lo que puedes, no?!

Respirar bien es esencial para tener buena salud, y además, la respiración es esencial para aprender a  relajarnos, por ello debemos hacerlo bien. Observar la propia respiración, sentir el propio ritmo incluso poder regularlo, alivia el estrés y las tensiones, cambiar el humor, ayuda a concentrarse mejor, dormir más... Voy a mostrar algunas técnicas para empezar a practicar una buena respiración

Respiración completa
  • Con la espalda apoyada en el suelo, rodillas dobladas y separadas a la altura de las caderas. Debemos notar toda la columna en contacto con el suelo. 
  • Colocaremos una mano sobre el pecho y otra sobre la parte baja del abdomen. 
  • Tomamos aire por la nariz y lo dirigimos a la parte más baja del pecho, notando como se separan las últimas costillas y se hincha el abdomen. 
  • Retenemos el aire 5 segundos, y comenzamos a soltarlo por la boca como si sopláramos suavemente. 
  • Repetimos tantas veces como necesitemos, a nuestro ritmo y con tranquilidad, y si notamos sensación de ahogo o mareo, hay que adecuar la frecuencia respiratoria. 

Ejercicios de relajación con la respiración.
  • En la misma posición que en el ejercicio anterior, pero con las piernas estiradas
  • Respira profundamente tres veces. Piensa en tus pies. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tus piernas y rodillas. Siéntelas... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tus muslos, caderas y cintura. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tu abdomen, y tu pecho. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Piensa en tu espalda: en tus hombros, tus brazos y tus manos, tus dedos. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Sube hasta  tu cuello, la cara, tu pelo, y finalmente mente. Siéntelos... y después imagina y siente como pesan y se relajan...
  • Vuelve a respirar profundamente tres veces y siente como eres un todo que pesa y se relaja... pesa y se relaja...

Ejercicios de concentración y relajación con la respiración
  • Imagina un punto de luz dorada y brillante, como una luciérnaga, que se introduce en tu mente. Esta luz es poderosa, capaz de despejar tu mente y calmar todas las ansiedades. Céntrate en ella durante un rato, siente como va invadiendo toda tu mente, cada rincón, iluminándola...
  • Visualiza como esa luz va bajando lentamente, sin prisa, por tu cabeza, a través de tu nuca, hombros, se despliega por cada brazos y manos, por los dedos, invadiéndolos... sigue por tu pecho, abdomen, cintura, caderas... por tus piernas, rodillas, hasta los tobillos y finalmente tus pies.
  • Tómate todo el tiempo que necesites para que esa luz inunde todas esas partes de tu cuerpo y las revitalice, despeje y equilibre.
  • Cuando hayas llegado a los pies imagina y siente como la luz hace que brilles con mucha intensidad, sale por cada poro de tus pies, y comienza a moverlos despacio. Ve moviendo todo el cuerpo lentamente hasta ir desperezándote del ejercicio y finalmente abre los ojos.

Espero haber ayudado un poquito a que hoy respiréis mejor. A medida que vayamos practicando, iremos dominando nuestra respiración, de tal modo, que cada vez sea más fácil para nosotros relajarnos, y no solamente favorece el poder controlar mejor nuestro cuerpo ante situaciones de estrés, pánico o ansiedad, sino que ayuda a que mantengamos una mejor salud física y mental.


* ilustraciones de Patricia Metola

No hay comentarios:

Publicar un comentario