28 diciembre, 2009

mi pequeño jardín

tengo un jardín... es pequeño, apenas tiene algo plantado, pero es hermoso... lo he ido construyendo a lo largo de mi vida, con mi propia esencia, y aquelos retales de experiencia que he ido acumulando en todos estos años...

es hermoso, porque es mío, porque soy yo

en él tengo un pequeño espacio donde hay plantada la más bella flor, que jamás pensé que florecería en él... es delgada, débil aún por ser tan jovén, pero en mi jardín parece crecer feliz... sus pétalos son delicados, y requiere por ello un cuidado y un mimo excepcional... a ella me dedico en cuerpo y alma, y me gusta que las personas que visiten mi jardín hagan lo mismo con ella

en un rincón más oscuro, sombrío y húmedo, crece un poco de mala hierba... es salvaje, y me encantaría poder deshacerme de ella... no creais que no lo hago, en varias ocasiones he usado pesticidas y todo tipo mata malas hierbas para acabar con ellas... pero con el paso del tiempo me he dado cuenta de que forman parte también del jardín, y en alguna medida, le dan un toque único, diferente a los demás... y eso es bueno... hasta sano

tengo además plantados algunos frutales... a veces florecen y de sus flores crecen las más ricas frutas... otras veces, dependiendo del frío o del calor con que lo azote la madre naturaleza, o de cómo haya sido tratada la tierra, no recojo cosecha alguna... aunque siempre, cada año, sea bueno o no, aprendo para la siguiente siembra, y eso a veces, incluso sirve para que la próxima cosecha sea más próspera

para que los cuervos no se acerquen a robar sus frutas, tengo un pequeño espantapájaros, que espero que con los años se vaya haciendo respetar... también tengo una pequeña valla a su alrededor, no muy alta, que permita que cualquiera pueda entrar a admirarlo, aún corriendo el riesgo que me roben alguna fruta... quizá debiera ir subiendo más esta pequeña cancela y vigilar quién entra y quien no

me doy cuenta, a medida que escribo, que mi jardín es más hermoso de lo que pensaba... ojalá aprendas a cuidarlo como merece, a tratarlo como necesita, a amarlo como lo amo yo

11 noviembre, 2009

Sentimento... Carl Norac


_No le cuentes a nadie mi secreto, eh?_
le susurró Selma antes de alejarse.
Al despedirse de ella, Sentimento consiguió al fin sonreír, 

y tan ampliamente,
que su cara de madera pareció rajarse.
¡Por fin alguien había confiado en él!











Erase una vez... un señor, que se dedicaba exclusivamente a fabricar marionetas. El señor Stein SÓLO se dedicaba a fabricar marionetas... Y las creaba para hacer realidad sus sueños. Y después, cada una de sus obras, por arte de magia, cobraba vida.

Un día... no muy diferente de cualquier otro... el sabio señor Stein tuvo una gran idea: construiría una marioneta, pero esta vez, haría un muñeco muy especial. Crearía una marioneta que fuese exactamente igual que él...

Pero pronto, el señor Stein se aburrió de su propia creación, le puso muy poco amor a su muñeco, por lo que la marioneta quedó inacabada, imperfecta, y un poco desangelada. Y aunque nuestro protagonista imploraba a su "padre" un poco de atención, cariño y comprensión, el señor Stein lo rechaza y lo rechaza continuamente.

Nuestro pobre muñeco, que está lleno de amor y de afecto a raudales, decide partir, huyendo del rechazo de su propio creador, lejos de aquel lugar, en busca de la amistad verdadera en un mundo hostil que no entiende su mirada. 

En su camino, la pobre marioneta sin nombre, se encuentra con un circo que se llama Sentimento, y decide ponerse a sí mismo ese nombre.  Debido a su aspecto en todas partes lo persiguen y sólo una niña  solitaria llamada Selma lo acepta y le da algo de calor.

Enamorados... Rebecca Dautremer


Ernesto no para de fastidiar a Salomé. Le tira del pelo, le arranca las gafas, le quita el sombrero, a proposito. La mamá de Salomé le ha dicho que seguramente Ernesto está enamorado de ella.

Pero la pequeña Salomé quiere informarse más sobre este tema, y para ello, recurre a sus amigos, que con inocencia y picardia, le explican a Salomé qué es esa "cosa morada".


Y escuchó algo acerca del amor, que es como un rayo que atraviesa... Es de fuego ¿Y quema? Es un relámpago. Es una tormenta. ¿entonces llueve?...
Y llegó a la conclusión de que hay que llevar paraguas para estar enamorado...

 
Y escuchó: Cuando se está enamorado se cae, se cae de amor. Y ella pensó que se había caído muchas veces de la bicicleta, ¡pero de amor, nunca!

 
Y escuchó decir: Estar enamorado no para nunca y es para siempre. ¿y para 5 minutos no?... No, es para toda la vida. Oh! pero ¿no es demasiado tiempo?...

 
Y escuchó: Los enamorados son cosas de cuentos. Entonces ¿los enamorados son de mentira?
 

Y escuchó: Los enamorados se dan besos y es para hacer bebes. Por casualidad ¿No habrá que ir desnudo para estar enamorado?...
 
Y escuchó decir: estar enamorado es para casarse, es para los señores y las señoras...
Entonces hay que ser mayor para estar enamorado...

Duendeando




es o no es la imagen del más puro amor?

Cyrano


Erase una vez... un hombre, llamado Cyrano de Bergerac.

Cyrano, era soldado, y poeta. Y además, un sentimental. Pero además, poseia dos enormes defectos: era muy orgulloso, y tenía una gigantesca nariz, tan grande, tan enorme, tan desproporcionada, hasta extremos ridículos.

Cyrano, estaba perdidamente enamorado de una mujer hermosa, su prima Roxana, pero estaba tan acomplejado por su enorme nariz, que no esperaba nada de ese amor.

Roxana, era una bellísima mujer, dulce y delicada, que estaba tímidamente enamorada de Cristián, otro soldado que servía en el mismo batallón que Cyrano, bajo sus ordenes. A diferencia de Cyrano, Cristián es guapo, tenía una belleza griega, que aseguraba su éxito entre las damiselas del lugar. Pero en cambio, era parco en palabras, no era muy inteligente, y esto le hacía acomplejarse a la hora de conquistar a sus enamoradas.

Cyrano, sabedor de esa carencia del soldado, pacta con Cristián escribirle las cartas de amor a Roxana, pues de esta forma logrará al menos expresarle a su amada sus sentimientos hacia ella, aunque sea a través de otro hombre.

Roxana, poco a poco va siendo conquistada y enamorada por el espíritu de su amor, y al tiempo, confiesa a Cristián conmovida, que si bien el amor hacia él comenzó por el atractivo físico, ahora era su alma lo que ella amaba.

Cristián, más acomplejado, sigue sirviéndose de Cyramo para conquistar a Roxana aunque sabe que antes o después su engaño será descubierto, y esto apesadumbra su espíritu. Cyrano en cambio, alienta con este hecho sus opciones por el amor de la dama.

Al poco, Cristián pierde la vida en el campo de batalla y nadie le explicará a Roxana la verdad de la historia hasta mucho tiempo después.

02 noviembre, 2009

un pequeño tesoro


siempre fue mi sueño, desde muy pequeña, aunque lo reconocí en muy pocas ocasiones...

poco a poco va pintándose, tomando forma en todos los sentidos... apenas me he dado cuenta, y aquí estoy, convirtiendo mi vida en aquello que siempre soñé, que siempre supe, y que ahora soy consciente de que habita en mi

quizá al principio las circunstancias no eran las que soñé... quizá no se adapte literalmente a aquel tablón de la visión que un día colgué... pero eso no significa que me haga menos feliz... al fin y al cabo, lo importante es que el sueño se hace realidad... que el "envoltorio" es diferente? claro, la vida pasa, y todo cambia tan deprisa, en continua evolución... en la época de mi abuela esto sería inimaginable, pero hoy, hoy eso ya no importa... y a mi menos

ahora mismo, la decisión ya está tomada, y he empezado de nuevo, a dar los pequeños pasitos para que todo salga bien, cuidando los detalles más pequeños... quiero, como lo hice ya una vez, vivir cada instante, cada momento, sin perderme ninguna sensación, ninguna emoción... aunque, como le sucede al chico del paquete de golosinas, esta vez se que lo viviré con mas intensidad

vivir es muy emocionante, mi amor ... y desde aquí, te doy la bienvenida a mi vida

una sola vida...


una sola vida... tenemos una sola vida...

no somos conscientes de ello en cada momento, pero eso no lo hace menos real... tenemos solo una vida, y en mi caso, la mitad ya ha pasado

me queda media vida por vivir... estoy en el ecuador de mis días, y hoy me pregunto si realmente soy feliz

se que la felicidad completa no existe (al menos, quiero creerlo), pero imagino que uno está mas cerca de esa "totalidad" en la medida en que llena sus días de más instantes de felicidad

también imagino que esos momentos de felicidad aumentan su frecuencia cuando uno vive su día a día de un modo más completo, y no me refiero a tener una agenda muy apretada, sino a vivir la vida del modo que uno quiere, emplear su tiempo en las cosas que para uno son verdaderamente importantes, y para las personas que realmente son importantes...

Utópico, si. Soy consciente de nuestras obligaciones diarias. Y que ellas pueden ocupar demasiados instantes en nuestro día a día y que nos distancian de las cosas y personas que verdaderamente aportan instantes de felicidad.

Pero también se que cuando uno disfruta de muchos instantes de felicidad al día, esas "cargas" diarias, se llevan con mucha mas alegría... no es que se conviertan por arte de Birli Birloque en instantes de felicidad también, pero uno se siente extrañamente feliz al realizarlas.

en el ecuador de la vida...

que peso tienen esas palabras! la responsabilidad, imagino,  de cada uno de nosotros, de nuestra propia felicidad. Realmente se han cumplido todos nuestros sueños?? Mi día a día está lleno de esos instantes de felicidad?? o realmente vivo tan deprisa que no soy consciente de ello?? Tan lleno de gente... reuniones... eventos... que sólo ocupan mi tiempo, quizá mi espacio. Pero no me llenan el corazón.

el día en que vaya a cerrar los ojos por última vez, quiero poder ver los ojos de la persona que amo, y que me ama, sin importar lo que tuve o lo que tendrá... y así, ese último instante, será también un instante de felicidad... sería un insulto a quién me dio el regalo de la vida, un desprecio, que desde ya, desde ahora mismo, que sé qué es lo que quiero, no trabaje día a día  para conseguirlo... porque nunca se cuando terminarán mis días, pero si se que a partir de este instante quiero ser feliz, y no voy a renunciar a ello



28 octubre, 2009

La Mecánica del Corazón


La Mecánica del corazón


no toques las agujas
domina tu cólera
no te enamores nunca

estas son las tres reglas que Jack deberá contemplar si quiere sobrevivir.

Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda: un corazón artificial del que dependerá su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.

Recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.


Corazones mecánicos

AbioCor es un corazón artificial fabricado por la compañía Abiomed y que pretende sustituir al corazón biológico por un período de unos 18 meses en caso de que este falle y no pueda ser operado. Está hecho principalmente de plástico y titanio y funciona con una batería interna que se carga mediante un sistema de transmisión de energía transcutáneo de manera que no hay alambres o tubos que penetren la piel y por lo tanto no hay riesgo de infección.

En septiembre de 2004, 14 pacientes fueron implantados con el corazón AbioCor. El estudio demostró que el dispositivo es seguro y favorece a la gente con un paro cardíaco severo en el cual la muerte es segura y para el que no hay tratamientos alternativos disponibles. En algunos casos el dispositivo aumentó la esperanza de vida varios meses, permitiendo a los pacientes pasar un valioso tiempo con su familia y amigos. El primer paciente en recibir el AbioCor fue Robert Tools, al cual se le implantó el 2 de julio de 2001. Vivió 151 días hasta que un accidente cerebrovascular le costó su vida. El segundo paciente, Tom Christerson, las expectativas de vida del cual no superaban los 30 días para los médicos, vivió por 512 días después de recibir el AbioCor, muriendo el 7 de febrero de 2003 por el desgaste de una membrana del corazón artificial.

el chico del paquete de golosinas


“Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.
Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.
No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros.
Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.
Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo.
Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa.
Sin muchas golosinas en el paquete.
Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír, de sus errores.
Que no se envanezca, con sus triunfos.
Que no se considere electa, antes de hora.
Que no huya, de sus responsabilidades.
Que defienda, la dignidad humana.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.
Caminar junto a cosas y personas que valga la pena.
Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas.
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Sí… tengo prisa… por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.
Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan.
Estoy seguro que serán más exquisitas que las que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.
Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás..."

Mensaje de Mario de Andrade (poeta, novelista, ensayista y musicólogobrasileño)

01 octubre, 2009

el que más manda...

"hace muchos años descubrí que hay otra manera de categorizar a los humanos: los que defienden con vehemencia sus pasiones, y los que imponen su criterio con gritos y altas dosis de mal genio

desconozco en qué momento cambiaste a este último grupo, y es muy probable que argumentes que así las cosas te fueron mucho mejor... pero creo que me habría encantado conocerte antes, cuando aún se podría aprender algo de ti"

P.C.

15 septiembre, 2009

carta de despedida


A ti

Recuerdo el día en que te conocí. Empecé un nuevo capítulo de mi vida, y pensé que ésta se acababa cuando te perdí. Me abrazaba a tus recuerdos, a tus cartas, a tus fotos, para mantener viva nuestra historia de amor dentro de mi. Y me equivoqué.

Alguien, me ha enseñado a abrir de nuevo mis brazos para recibir lo que el Cielo me regala, me ha enseñado a abrir de nuevo mi corazón, para de este modo, poder amar otra vez, por muy destrozado que estuviera.

Me hizo ver que estaba muerta en vida, que sin sentir, uno vive a medias. Aquello me dió mucho miedo, porque fui consciente de mi realidad, y de mis carencias. De mi propia responsabilidad sobre mi felicidad. Y sentí angustia. Y dolor.

No sabía cuánto le necesitaba en mi vida hasta el momento en que giré la cabeza y le vi despedirse de mi. Sentí que algo se rompía dentro. Y lo supe. Debí volver. Debí seguirle. Es lo que voy a hacer.

Antes de ir a buscarle, debo despedirme de ti. Mañana partiré en un corto viaje para despedir todos mis sentimientos por ti. Mañana me haré a la mar, y te diré adios. Luego iré a buscarle e intentaré ganarme su corazón. Se que si lo consigo, serás feliz por mi, por nosotros. Si no lo consigo, me sentiré feliz por haber tenido la oportunidad de amar con tanta intensidad dos veces. Con él aprendí eso.

Y si hoy te digo que le amo tanto como te amé a ti entonces lo entenderás todo.

Y ahora camina tranquilo, amor.

12 septiembre, 2009

carta de amor, II

A todos los marineros que andan en aguas revueltas y a todos los que llegaron sanos a puerto.

Esto es para la gente que quiero, para los que me quieren, para los que permanecen en la distancia, para los que no conozco, para todos...

Esto es lo que quiero contaros. Una carta, mi legado, y una oración.

El mensaje es que a lo largo de mi vida, aprendí una gran verdad. Y es que he sido muy afortunada, ya que he tenido oportunidad de amar, y de ser amada en varias ocasiones, y con tanta intensidad como si fuera la primera vez. Que he conocido el amor en su máxima expresión, y lo he disfrutado al máximo.

He encontrado lo que todos de un modo u otro buscamos a lo largo de nuestra vida, aunque desgraciadamente no todos tienen la suerte de encontrar: La única persona en el
mundo a quien estaba destinado a amar. Alguien que desde el instante en que la conocí, me dió la serenidad y la tranquilidad del que tiene un verdadero hogar. Y nada, absolutamente nada, ni las tinieblas del desasosiego, ni las sombras de la duda, ni siquiera la terrible pero insignificante muerte, podrán destruir ese hogar.

Mi oración es para que todos, absolutamente todos,
podais conocer a lo largo de vuestra vida un amor así, y de este modo, podais sanaros
con él. Se que si en el Cielo se escucha mi oración, cesará la rabia, la ira, y el perdón y el Amor se apoderará de nuestros corazones. Te lo ruego, Señor. Amén.

15 agosto, 2009

carta de amor


Querida mamá:

Siento este silencio de tanto, tanto tiempo, pero estuve un poco perdida, sin rumbo, sin
brújula, estrellándome contra todo. Perdóname, porque nunca me enfrenté a un vacío así.
Antes nunca tuve oportunidad de perderme, y no supe reaccionar de otro modo. Porque
siempre te tuve a ti.

Perdona por haberme enfadado al morir tú.
A veces pienso que todo fue un error y estoy esperando que Dios lo
corrija. Creo que todo fue un mal sueño, y espero despertar. Y es que te echo mucho
de menos.

Pero ahora ya estoy mucho mejor. Tengo un duende que me ayuda.
Y sobre todo, me ayudas tú. Tu ejemplo. Tu sonrisa. El recuerdo de tus abrazos.

Esta carta es sólo para decirte que siento muchas cosas. Siento no haber
cuidado mejor de tí para que nunca te hubieras sentido enferma.
Siento no haber encontrado el modo de decirte más a menudo lo mucho que te quería.
Siento todas las veces que te hice enfadar. Siento las veces que te desobedecí o que te
hice sufrir. Era demasiado inmadura.

Pero sobre todo, siento no haberte abrazado
tan fuerte que ni siquiera Dios hubiera podido apartarte de mi lado.

19 julio, 2009

festival de duendes











































un día, unos duendes decidieron disfrazarse de africanos, y enseñarnos que hay muchas maneras de viajar...

mi vida, la vida en sí es un largo viaje, de colores, como tú... y sólo tú me has enseñado, a través de tus ojos, que el arcoiris, aparece cada mañana bajo nuestros pies

18 julio, 2009

camino hacia la libertad

te regalé mis ojos, para que te bañaras en ellos...
te regalé mis oidos, para escuchar tus pensamientos...
te regalé mis pecas, para hacerte sonreir...

te regalé mis suspiros, como aliento de vida...

te regalé mi voz, para enamorarte...

te regalé mis abrazos, para sosegar tu alma...
te regalé mis manos, para acariciar tu espalda...

te regalé mis besos, para saciar la sed de tus labios...

te regalé mi ombligo, para entretener tus traviesos dedos...

te regalé la curva de mis caderas, para desatar tus pasiones...
te regalé mis pies, para enrredarse con los tuyos...

te regalé mi amor,

y te alojé bajo mi piel, simplemente, porque te quería, porque mi capacidad de amar es inmensa, es entregada... no tiene principio, y no tiene fin... y es el mejor regalo que pude hacerte


llévatelo contigo, talla un pequeño baúl, y guárdalo... que forme parte de tu equipaje en esta vida... y cuando la silla sea demasiado incómoda, y el desasosiego te invada, ábrelo... y refúgiate en él... él te dará toda la energía que necesitas para seguir creciendo, porque la fuerza de un amor verdadero todo lo puede, y si la noche es muy oscura, y te asustan las sombras del bosque, él te iluminará

ahora camina firme, sin duda... tu decisión será la adecuada... y permíteme, que desde la distancia, sonría por ti

p.d: @J, la conversación entre hombres me hace pensar... me hace sentir... me llena de ti y
te echo de menos... y sólo deseo que pase esta etapa desacoplada, en la que anhelo tus abrazos, perderme dentro de ti, abrigarte con mi calor, y poder susurrarte al oido, mientras Morfeo te mece, que soy feliz a tu lado, cobijada con tu amor, amándote así

siento que te amo, y extraño tus palabras...
extraño nuestras rutinas, si alguna vez existieron...
siento que te amo, y extraño el azul de tu mirada...
y es que, hoy, te necesito

17 junio, 2009

nadie hace el amor como tú mientras me preparas unas tostadas
nadie hace el amor como tú mientras paseamos cogidos de la mano
nadie hace el amor como tú mientras enrredamos nuestros pies viendo la televisión en silencio
nadie hace el amor como tú mientras llenas mi copa de vino
nadie hace el amor como tú mientras vuelves a robarme un beso hasta que llega el ascensor
nadie hace el amor como tú mientras pones pasta de dientes en mi cepillo
nadie hace el amor como tú mientras pegas los ladrillos de mi pared
nadie hace el amor como tú mientras revisas mi declaración de la renta
nadie hace el amor como tú mientras me llamas para darme los buenos días
... creo que nadie hace tanto amor como tú

16 junio, 2009

esbozo

te pedí que salieras conmigo... te lo pedí una y mil veces, en el instituto, en el baile... y todas esas veces, me dijiste lo mismo... no... porque no estaba enamorado de ti, estaba enamorado de una imagen, la que tú proyectabas, la de la chica de la blusa azul, con lacitos negros

no imaginas cuantas vueltas le di a esa idea... hasta que llegué a la conclusión de que tenías razón... estaba realmente enamorado de la chica de la blusa azul, con lacitos negros... así que te busqué... te busqué en la cafetería de siempre, te busqué en el instituto... pero no te encontraba... y en cambio, en cada uno de esos sitios, me encontré con nosotros, riendonos, discutiendo, llorando, hablando...

y entonces me di cuenta de que quizá me enamoré de aquella chica de blusa azul y lacitos negros, pero hoy, hoy puedo decirte que quiero a la mujer que tengo delante de mi... y ahora, crees que puedo besarte?

07 junio, 2009

un roto para un descosido

cúal es la auténtica diferencia entre estar enamorado de alguien o estar enamorado del amor? realmente es diferente? o es una cuestión de orden: antes el huevo o la gallina?

personalmente, creo que no son concpetos incompatibles, sino todo lo contrario, se necesitan mutuamente para que puedan existir...

todos anhelamos tener a alguien a nuestro lado con quien compartir nuestra vida... aún en estos tiempos de cólera, donde la mayor crisis mundial es la existencial, y nadie parece encontrar su sitio, y andamos sentados en incómodas sillas, aparentando of course que son elegidas por nosotros mismos, cuando quizá es que somos tan insoportables que nadie nos ofrece un sofá más cómodo... o quizá simplemente es que esté de moda, por incómoda que sea, por su glamouroso diseño, y esto ahora nos vale... pero, nos vale de verdad?

aún así, no me lo creo

repito, todos anhelamos compartir nuestra vida con alguien, y que cuando nos sucedan cosas maravillosas, "alguien" esté ahí para escucharnos, y alegrarse por nosotros... y cuando algo nos aflija " alguien" nos consuele, y nos mime, y nos acaricie, y por qué no? seamos el centro de su universo (al fin y al cabo, somos humanos, egocéntricos y egoistas, es nuestra naturaleza, no?)

eso es lo que yo llamo, llevado a un nivel esencial mayor, estar enamorado del amor... no me limito sólo a la sociabilidad del ser humano, aunque es cierto que nos sirven los amigos, los consuelos de mamá, etc... siempre buscamos algo más, a ese "alguien"

no es malo estar enamorado del amor... no creo que haya que demonizar este concepto, aunque reconozco que queda escaso, y no es suficiente, pero es el primer paso... si amo el estado de enamoramiento, ya estoy en cierto modo abriendo mi corazón para que cuando "alguien" aparezca, reconocerlo, dejarme de estupideces, y compartir mis placeres y mis neuras con él... y si ese "alguien" aparece, me hará amar el amor como nunca antes lo había hecho

05 junio, 2009

La suerte es como el Tour de Francia, lo esperas todo el año y luego pasa rápido. Las oportunidades hay que atraparlas deprisa, sin dudar

Amelie

si puedes, si realmente eres consciente de lo que ocurre a tu alrededor, y la vida te hace un regalo, cógelo sin dudar un instante... tal vez sólo tengas unos segundos para cogerlo, para atraparlo... y quizá ese momento no vuelva nunca más... si puedes elegir, si eres tan afortunado, no seas necio, agradécele a la vida lo que te ofrece del modo más sincero, que es disfrutándolo

a veces, la vida te obliga a tomar decisiones, y en esa intersección tu vida puede cambiar para siempre... sin miedo, sin tabúes, sin presiones ni convencionalismos... tú y sólo tú decides cómo quieres vivir tu vida, y de qué color quieres pintarla... piénsalo, decide, y sobre todo, vive

11 mayo, 2009

mi libro

le esperaba desde hacía horas... allí estaba él, caminaba despacio, se dirigía hacía ella, mientras apagaba su teléfono... sus miradas se cruzaron, se clavaron, se regalaron tanta intensidad que el mundo dejó por un instante de girar a su alrededor... todo se había paralizado: el resto de la gente, el espacio, el tiempo, y sus corazones... en ese instante, sus vidas empezaron, con sus relojes a cero, empezaban a vivir de nuevo...


le esperaba desde hacía días... sabía como sonaba su voz, su acento, tan característico, la envolvía cada vez que hablaban... horas y horas, días y días... cada noche, a la misma hora, se estremecía cuando sonaba... y soñaban juntos, envueltos en una burbuja de magia, de ternura, de cálidez... sin miedos, sin tabús... sin mochilas pesadas, almas desnudas


le esperaba desde hacía años... lo supo en cuanto le abrazó... el calor de su cuerpo, tan sincero, tan entregado... en ese mismo instante, todo cobró sentido, cada momento de dolor, cada herida, cada cicatriz... ahora ya no escocían, ahora entendía el por qué... todo formaba parte del camino, el único sendero que conducía hasta sus brazos... allí podía descansar en paz, el resto de sus días


llevaba esperándole toda una vida... era su elección racional

Borrador del primer capítulo... aún en obras ;) pero apunta bien


28 abril, 2009

Dame tu amor...

"Cada vez que veo tu fotografía
descubro algo nuevo
Que antes no veía.

Y me hace sentir
Lo que nunca creí.

Siempre te he mirado indiferente
eras tan solo un amigo y, de repente,
Lo eres todo,
Todo para mí.
Mi principio y fin.

Mi norte, mi guía, mi perdición
Mi acierto y mi suerte
Mi equivocación
Eres mi muerte y mi resurrección
Eres mi aliento y me agonía
De noche y de día.

Dame tu alegría, tu buen humor
Dame tu melancolía, tu pena y dolor
Dame tu aroma, dame tu sabor
Dame tu mundo interior.

Dame tu sonrisa y tu calor
Dame la muerte y la vida
Tu frío y tu ardor,
Dame tu calma
Dame tu furor
Dame tu oculto rencor.

Mi norte y mi guía
Mi perdición
Mi acierto y mi suerte,
Mi equivocación
Eres mi muerte y resurrección
Eres mi aliento y me agonía
De noche y de día.

Te lo pido por favor
Que me des tu compañía
De noche y de día…
…Lo eres todo….
"

Lo eres todo, (Dame tu amor), de Luz Casal

Ilustración, Tipica

La Ley de la Atracción

Wikipedia, La Frase "ley de la atracción" ha sido utilizada por muchos escritores esotéricos, aunque la definición actual ha cambiado de gran manera. La mayoría de los autores asocian a la ley de la atracción con la frase "lo semejante atrae a lo semejante", usualmente aplicado al estado mental del ser humano: Esto significa que los pensamientos que una persona posee (sean estos conscientes o inconscientes), las emociones, las creencias y las acciones atraen consecuencias que corresponden a experiencias positivas o negativas. A este proceso se le describe como "vibraciones armoniosas de la ley de la atracción" , o "tú obtienes las cosas que piensas; Tus pensamientos determinan tu experiencia".

Algunos de los proponentes de una versión moderna de la ley de la atracción le adjudican sus raíces a la física cuántica. Según ellos, los pensamientos tienen una energía la cual genera energía similar. Para poder controlar dicha energía, sus proponentes dicen que la gente tiene que aplicar cuatro cosas:

  • Saber que es lo que uno quiere y pedirlo al Universo. (El "Universo" puede ser lo que sea que el individuo acepte, como Dios o La Energía Fuente.)
  • Enfocar los pensamientos de uno mismo sobre el objeto deseado con sentimientos como entusiasmo o gratitud.
  • Sentir o comportarse como si el objeto deseado ya fue obtenido.
  • Estar abierto a recibirlo.
Es muy interesante llegar a este punto, creer realmente que el Universo pone a tu disposición, te acerca todo aquello que desees, que pidas, que agradezcas... Ahora aparece ante uno un ámplio abanico de posibilidades, como si el Universo fuera un gran almacén y sólo tienes que tender tu mano y coger aquello que desees... está a un sólo clic ;)

Recuerda, no hay mejor manera de agradecer lo que has recibido que disfrutándolo sin miedos, sin trabas, sin peros... es un regalo del Cielo, tu deseo ha sido concedido, ahora vívelo con intensidad, con alegria, con satisfacción, con generosidad... con amor

ilustración, Tipica

30 marzo, 2009

qué me quieres, amor, qué me quieres?

hacía ya tiempo que no paseaba por aquí... pero te echaba de menos... hoy pensé en porqué te abrí, en porqué te creé un dia... y pesé a que fueron momentos de cólera e ira, al final, gracias a él, tengo este pequeño rincón

así que debo agradecerle muchas cosas... que me enseñara a amar, pero amar de verdad, incondicionalmente, a perdonar, a tolerar, a crear, a crecer, a descubrirme, a aceptarme, y hoy, a quererme... y cada dia un poco mas

gracias por aparecer en mi vida, por revolucionarla, por entregarme tu alma... a ti te debo mi tercera vida, y aunque me quedan cuatro más, te estaré agradecida en todas y cada una de ellas... aunque no te lo diga nunca

24 febrero, 2009

pánico a enamorarse...

Enamorarse es, tal vez, uno de los mayores deseos de cualquier persona, tenga la edad que tenga. Sin embargo, para algunos las emociones y los sentimientos que caracterizan al comienzo de una relación de pareja están lejos de ser agradables, aún cuando haya amor verdadero.

Aunque cueste creerlo, para muchos, el flechazo de Cupido resulta ser realmente doloroso y conflictivo.

Un ejemplo típico está dado por las personas que sufren trastornos de ansiedad. Y es que muchas de las sensaciones corporales que se suscitan durante el enamoramiento coinciden con las sensaciones corporales exageradas sufridas por quienes padecen males relacionados con la ansiedad, como el trastorno de pánico, el trastorno por ansiedad social o fobia social y los trastornos por ansiedad generalizada.

"Las manifestaciones más frecuentes que presentan estas personas son palpitaciones, temblor, hormigueos o entumecimiento de los miembros, dificultades gastrointestinales, sudoración, sensación de ahogo o de atragantamiento, suspiros, dificultades en la concentración, atención y memoria, sensación de mareo, vértigo o inminente desmayo y de caminar como entre las nubes", explica Gabriela Martínez Castro, psicóloga especialista en trastornos de ansiedad y directora del Centro de Estudios Especialista en Trastornos de Ansiedad (CEETA).

No obstante, vale destacar que entre los aspectos positivos, se puede citar el mejoramiento del ánimo es óptimo, el incremento de la creatividad, el aumento de la motivación por el cuidado personal y físico.

"Hay quienes se vuelven más selectos a la hora de abrir el guardarropas y lucir con aires renovados aquello que antes apenas pasaba casi inadvertido. Pero -advierte Martínez Castro- en el caso de los ansiosos todos estos puntos se transforman en un problema".

El miedo al rechazo

Para quienes sufren de ansiedad social, el temor más grande radica en ser rechazado o avergonzado en público, lo que puede elevar la ansiedad hasta alcanzar una crisis de pánico propiamente dicha.

"A aquellos que padecen Trastorno por Ansiedad Generalizada, además de sensaciones corporales aumentadas, sensación de ahogo, mareos y otros síntomas, se les agrega la excesiva preocupación por todo tipo de posibles inconvenientes que pudieran ocurrir."

Esto incluye una larga lista de posibilidades, no siempre probables en la realidad: desde no ser correspondido por el ser amado, hasta el temor de llegar un poco tarde a la cita, preocupación por qué vestimenta usar, el temor de padecer un accidente al dirigirse al lugar de encuentro.

Como es fácil de advertir, ninguna de estas cosas está en el mismo escalón de importancia. "Es que en ese estado de ansiedad, la persona no puede jerarquizar adecuadamente cada uno de los niveles de importancia. La intensidad de la preocupación es la misma, independientemente de las causas que la originan".

La importancia de saber diferenciar

Pero si al comenzar una relación las sensaciones se revolucionan y los sentimientos cambian a cada momento haciendo que los nervios sean, al fin y al cabo, los principales protagonistas de la película, ¿cómo distinguir el simple y sano enamoramiento del cuadro de ansiedad?

"Básicamente, las sensaciones corporales, en ambos casos, tienen el mismo origen fisiológico, y son completamente inofensivas para la salud. En el caso de haber sido atravesado por la flecha de Cupido, la causa de la ansiedad es más que positiva, pero en el caso de otro tipo de trastorno, el origen es el temor, lo cual no es nada recomendable", sintetiza Martínez Castro.

Y concluye: "En caso de que ambos se superpongan, es sencillo diferenciarlos: los trastornos por ansiedad incapacitan la vida de quien los padece, por lo tanto requieren del tratamiento adecuado. En cambio, Cupido la enriquece".

Habrá que ver, si, antes de enriquecerla, el temor y el miedo paralizantes no serán capaces de frenar para siempre ese amor, o de retrasarlo tanto como para generar más ansiedad, más temores, más angustias. Un tormento sin causa verdadera y sin cura aparente, más que la confianza y el dejarse llevar por la parte buena de la situación.

Sacado de:
http://mx.news.yahoo.com/s/25042008/...co-invade.html

12 enero, 2009

luces en el horizonte... las ves igual que yo?

veo las luces...son pequeñas, muy pequeñas, y tan lejanas... con qué ojos las miro? con las de la razón...? esos me dicen que realmente existen, en las coordenadas X e Y, otros las han visto, son reales... ten fe

y si miro con los ojos del corazón...? imposible, esos ojos aún están hinchados, aún mantienen el color morado por los hematomas... apenas pueden abrirse sin escocer... demasiadas heridas

me quedan los ojos de la intuición... esos... esos me dicen que pise despacio, cautelosa... nada es lo que parece, y la realidad, la realidad está viciada... como decía Morfeo,

"¿Qué es real? ¿Cómo defines lo real? Si estás hablando de lo que puedes sentir, lo que puedes oler, lo que puedes saborear y ver, entonces lo real son simplemente señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.”

No puedes fiarte de tus sentidos, por que tú realidad, no tiene porque ser la realidad del de enfrente, y a partir de aquí , todo se complica demasiado... así que pisa despacio y sobre seguro...quizá donde yo veo una nota de color, él sigue navegando en una escala de grises...

nunca hago caso al sexto sentido, a la intuición...quizá por ser el menos científico... que gran error

09 enero, 2009

transiciones... asentando las bases

estoy amueblando

el duende en primer lugar, ocupa un lugar privilegiado... es el centro del universo, nadie se atreva a dudarlo ( y aquí me detengo para maldecir a áquel que un día tuvo la osadía de poner su nombre en su boca con un alma tan impura)... es la pieza clave de mi vida, que carece de sentido sin él, aunque algunos no alcancen a entenderlo

la nueva pelusilla que alegra muchos momentos del dia... inocencia e ingenuidad en estado tan puro... que frágil parece la vida cuando se depende tanto de otro ser

la saga de los invencibles, casta de valientes solitarios que luchan dia a dia en busca de su ilusión, aunque aquella se la arrebatara algún otoño cabrón... con sus manos sobre mi cabeza, calientan el alma... el anhelado calor

la caza de cada día... ahuyenta los malos espíritus entreteniendo al de arriba con tareas más mundanas... pero cada vez mas satisfactorias

y los demás guerreros, compañeros de batallas, que buscan la iluminación como yo, anhelando el calor que existió una vez en nuestras vidas, o en nuestras mentes, y que ahora... no está... los que durante tanto tiempo nos hemos abrazado, nos hemos querido, nos hemos protegido... y ahí estamos, cogidos de la mano, dispuestos a saltar al vacio en defensa de nuestros principios, nuestra verdad

estos son mis muebles... mis preciados objetos... con los que quiero vivir el resto de mis dias, y que hoy por hoy no deseo compartir con nadie

hoy he sacado a la calle las mentiras, los hombres miserables, y la falta de responsabilidad acumulada en estos tiempos de cólera... y ya oigo al camión de la basura... está a punto de llevárselo

03 enero, 2009

vacío

hoy descubrí que esta paz no la trae la esperanza, sino el vacío... viene disfrazada de grises, y velos negros... trae desolación...

necesito la luz del sol para crecer, para respirar, para vivir... pero no de falsos dioses, no volveré a adorarte en favor de falsas promesas que jamás se cumplirán... soy yo quien dibuja los sueños, y los pinta de colores... esa fuerza está dentro, no fuera... estupidez más pérdida de tiempo hacen que salga de caza, cuando de verdad, lo importante descansa bajo esta manta

quizá un día de las gracias por todo esto, por que ahora aprenderé a amueblar ese vacío yo sóla, eligiendo yo cada detalle que quiero que aparezca en el decorado... si serán pilares tan fuertes que los soplidos de los mediocres no podrán derribar

ahora, desde la nada, me siento un poco más fuerte... desde aquí, sólo me queda crecer

01 enero, 2009

hacia mucho que no me acercaba a ti... quizá porque no supiera que darte, o quizá porque no tuviera nada que darte... pero esta noche, sin más, he decidido escribir tu nombre, abrir de nuevo el desván, aunque sólo sea para asomar la nariz dentro, husmear un poco, y volver a cerrar la puerta detrás de mi... quizá para saber que todo está en orden, quizá para saber que todo sigue igual, donde lo deje... que el tiempo y la miseria humana del 2008 no lo han... corrompido?

el 2008 acabó con cierto olor a podrido... si por una cosa me he caracterizado siempre es por la gran capacidad de regeneración del alma, igual que en horas me adapto a vivir en cualquier sitio, en el mismo intervalo temporal, perdono y olvido, y comienzo una nueva ilusión

ahora no quiero... ahora quiero detenerme y observar el trnscurso del pasado año como una espectadora, y analizar a mi ritmo pausado qué ha pasado, dónde estoy, y qué es lo que quiero... dónde se han quedado mis sueños... que no todo vale, Eva, no todo vale...

el 2008 ha sido una parodia, una mentira, una burla... lo que pareció ser no era y lo que no debía ser, fué... empezó mal, lo supe el día 1 de enero, y el 28 de diciembre el balance era desastroso... he tropezado con una realidad que desconocía, una realidad fraudulenta... si asi es como hay que vivirla, prefiero no hacerlo...

tengo 4 nombres, 4 palabras... la primera es la locura, la histeria, el desenfreno... la segunda es la estupidez, la insensatez... la tercera es el absurdo, el sin sentido, la incongruencia... la cuarta, la cuarta no tiene nombre, es la venganza, la vergüenza, la humillación, la falta de respeto...

todas y cada una de esas palabras describen la realidad del 2008... con ellas tengo que convivir??? ahora soy yo la que pide al señor conductor que pare el mundo, yo me bajo en esta parada...