17 febrero, 2011

hoy tu misión es... dar las gracias

Hay muchos estudios que demuestra que dar las gracias de una manera habitual es algo beneficioso para cualquiera. 

Desde hace tiempo vemos en las librerías un montón de manuales en los que nos explican que las expresiones de agradecimiento favorecen la salud física y mental, y dan optimismo y energía a los deprimidos. El estudio de la gratitud florece, para sorpresa de muchos, y las investigaciones indican que ser agradecido ayuda a que la gente se sienta mucho mejor consigo misma.

Sin embargo, hay un requisito es fundamental hacerlo con frecuencia, si es posible, incluso hacerlo todos los días. “Si usted no lo hace en forma regular no recibirá los beneficios”, dijo Sonja Lyubomirsky, profesora de psicología en la Universidad de California, “Es como si usted fuera al gimnasio una vez al año. ¿Qué beneficios obtendría de ello?”

Pero, ¿cuáles son los beneficios de ser agradecido? En un estudio financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia, el psicólogo David DeSteno, de la Universidad Northeastern, hizo que los participantes completaran una ardua tarea inicial de vaciado de datos sólo para perderla posteriormente debido a una falla de cómputo. Luego, un asistente de laboratorio, al parecer desconectado del estudio y que decía tener prisa para su propio experimento, recuperó el trabajo perdido al ayudar a los participantes.

DeSteno halló que era más probable que los que habían recibido ayuda del asistente, y que la agradecieron, devolvieran el favor, y que lo hicieran por más tiempo que quienes estaban en un grupo que no recibió ayuda.

“La gratitud lleva a la gente a actuar de formas virtuosas o más desinteresadas“, dijo DeSteno, cuya investigación fue publicada anteriormente en el año en la revista Current Directions in Psychological Science (Tendencias Actuales en la Ciencia Psicológica). “Y construye respaldo social, que sabemos está vinculado con el bienestar físico y psicológico”.

Por todo ello, entendemos que los que son agradecidos, son menos envidiosos y rencorosos, duermen más, hacen más ejercicio y tienen menos problemas de tensión arterial, y es que además, es una cuestión de lógica, uno no puede estar deprimido y agradecido a la vez. El estar agradecido favorece tener un estado de ánimo prositivo, que al final contagia cada acto que realices a lo largo del día, y de tu vida.

Por eso, tu misión hoy es agradecer, y empezar a tomarlo como un hábito personal cada día, levantarte por la mañana, y agradecer el estar vivo, el tener salud, el estar rodeado de la gente que te quiere, el tener gente a la que demostrarle tu cariño, tener una meta en la vida, etc. Y además, mientrás enumeras todas las cosas por las que das las gracias, eres más consciente de que existen en tu vida, y ser consciente de que uno es "rico" en salud y amor, no le hace mucho más feliz?

*imágenes de Patricia Metola

2 comentarios: